ATA lamenta que el Gobierno «siga dejando en la cuneta a la mayoría de los autónomos»
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha mostrado su «decepción» por el hecho de que el Consejo de Ministros de este viernes no haya dado luz verde a la eliminación de la presentación de las obligaciones tributarias del mes de abril para los autónomos y pequeños empresarios. No obstante, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que esta medida se aprobará próximamente.
Todo es igual!!! Improvisación y poca responsabilidad!!
Gobierno estudia aplazar al próximo 20 de mayo la prestación de obligaciones tributarias de autónomos
Lo decidirá el martes 14 en Consejo Ministros y se publicará el 15 de abril en BOE
“ÚLTIMO DÍA de plazo de domiciliación”— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) April 10, 2020
Ahora bien, Amor ha solicitado que estos créditos vayan ligados a un compromiso de las entidades financieras y del ICO para que «lleguen de verdad a los autónomos» y ha denunciado, al respecto, que «en muchos casos se ha obligado a los autónomos a avalar el 20% que no avala el Estado».
Malestar
Amor también ha expresado su malestar ante la no supresión de la cotización a la Seguridad Social del mes de abril pese a ser un «clamor social», del que se hicieron eco ayer muchos Grupos Parlamentarios.
En este sentido, ATA considera que todos aquellos autónomos que no vayan a beneficiarse de la prestación por cese de actividad extraordinaria, deberían ser eximidos del pago de esta cuota, pues en torno a 25 actividades esenciales, donde se enmarcan 1,5 millones de autónomos, tendrán que pagar esta cotización «sin apenas ingresos».
Otra demanda de ATA es que se rebaje el porcentaje de caída de facturación para poderse beneficiar de esta prestación extraordinaria desde el 75% actual hasta el 30%.
«Tanto la eliminación de la cuota de abril como la bajada del 75% de pérdidas en la facturación al 30% son dos medidas que se tienen que implementar cuanto antes si el Gobierno realmente quiere ayudar y apoyar a los autónomos», ha subrayado Amor.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca