ATA avisa de que la creación de empleo se desacelera y pide «prudencia» ante el contexto internacional
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha advertido este miércoles de que los datos de empleo y afiliación de febrero reflejan una «clara desaceleración en el ritmo de creación de empleo» y ha pedido «prudencia» ante el impacto que pueden tener sobre la economía española tanto las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania como la elevada tasa de inflación.
«Aunque hay más afiliados, más autónomos y menos paro, cuando lo datos se comparan con los febreros de otros años se ha desacelerado el crecimiento. La afiliación se comporta de forma positiva, pero a un ritmo menor», ha subrayado Amor.
El líder de ATA y vicepresidente de la CEOE ha señalado que las cifras de empleo del mes de febrero «no reflejan el contexto internacional» ni el inflacionario. «Hay que llamar a la prudencia porque las sanciones a Rusia van a tener reflejo no sólo en la economía rusa, también en la europea y la española, y la inflación pasará también factura a la economía», ha añadido. Así, Amor ha señalado que habrá que esperar a los próximos meses para ver cómo se comporta la creación de empleo, aunque prevé que el ritmo siga desacelerándose. «Veremos también qué incidencia tiene el contexto internacional», ha concluido.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 11.394 desempleados en febrero (-0,3%), su mejor repunte en este mes desde 2015, cuando el paro descendió en 13.538 personas. La caída del desempleo en febrero ha situado la cifra total de desempleados en 3.111.684 personas, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Desde 1996, año en el que arranca la serie histórica comparable, se han registrado subidas del paro en 12 febreros y bajadas en 15. La de este año es el cuarto mayor descenso de la serie, sólo superado por los años 1999 (-18.646 desempleados), 2004 (-13.261 parados) y 2015 (-13.538). En 2021, el paro aumentó en febrero en 44.436 personas. En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en febrero de este año en 35.734 personas.
Lo último en Economía
-
Éste aceite es el sustituto estrella del aceite de oliva y está triunfando: es el más barato y no es el de girasol
-
Adiós para siempre al film transparente farragoso: Ikea lo cambia todo y por menos de 5 euros
-
Adiós a limpiar la vitrocerámica como hasta ahora: Mercadona tiene el producto fácil que lo cambia todo
-
Adiós a tu paga extra: esto es lo que van a hacer con tus dos sueldos extra y no hay marcha atrás
-
Paschal Donohoe es reelegido como presidente del Eurogrupo tras la retirada de Carlos Cuerpo
Últimas noticias
-
Éste aceite es el sustituto estrella del aceite de oliva y está triunfando: es el más barato y no es el de girasol
-
Una víctima del cura del colegio Highlands destapa que estuvo al menos dos años abusando de niñas
-
Adiós para siempre al film transparente farragoso: Ikea lo cambia todo y por menos de 5 euros
-
Adiós a limpiar la vitrocerámica como hasta ahora: Mercadona tiene el producto fácil que lo cambia todo
-
Adiós a utilizar el tendedero como lo has hecho siempre: tu ropa se secará en un abrir y cerrar de ojos