La Asociación Transparencia ve irregularidades más allá del fraude fiscal: pedirá al ICAC que investigue a Duque
Juan Carlos Galindo exigirá al ICAC que abra una investigación por la no presentación de cuentas
Como administración de Copenhague Gestores de Inmuebles se enfrenta a sanciones de hasta 60.000 euros
La Asociación Transparencia también cree que el Registro debe tomar medidas
Más allá de indicios de que el ministro de Ciencia, Pedro Duque, podría haber cometido un fraude fiscal, las supuestas irregularidades que rodean a su sociedad abren la puerta a abrir otras vías de investigación, según la Asociación Transparencia.
Esta organización instará al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), que depende del Ministerio de Economía, a que actúe de oficio e investigue si la sociedad de Pedro Duque y su mujer ha incumplido de manera continuada con su obligación de formular las cuentas anuales de su sociedad dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejercicio social.
En declaraciones a OKDIARIO, el presidente de la asociación, Juan Carlos Galindo, explica que de confirmarse las informaciones desveladas por este diario, el ministro se enfrentaría a unas sanciones económicas de entre 1.200 y 60.000 euros.
Galindo ha subrayado que «nadie puede estar por encima de la ley» y ha avanzado que la Asociación exigirá también al Registro Mercantil a que cierre la hoja registral de la sociedad Copenhague Gestores de Inmuebles S.L., dado que lleva ya más de cuatro años sin presentar cuentas.
El caso de Pedro Duque pone de manifiesto la «falta de transparencia en un Gobierno que debería de ser ejemplo en sus actuaciones» y en la lucha contra la corrupción, que tanto denunciaba cuando estaba en la oposición.
Según recuerda Galindo, «la utilización de sociedades mercantiles para la compra y el posterior uso y disfrute personal no es habitual, ni es práctica conocida en el ámbito de las personas físicas. En cambio, sí es una práctica habitual en los esquemas de elusión, evasión de impuestos y ocultamiento patrimonial».
Lo ocurrido con Duque lleva a la Asociación Transparencia a reclamar al Gobierno que cambie la norma para que los ministros tengan la obligación de presentar al inicio de su cargo la relación de bienes inmuebles, la declaración de la renta y otros activos financieros.
No obstante, en el caso de Duque, los bienes contenidos en la sociedad patrimonial no tendrían que figurar en esta declaración, lo que pone, de nuevo, de manifiesto que las sociedades patrimoniales pueden tener como fin la ocultación de bienes.
Temas:
- Pedro Duque
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026