Así es el calendario laboral de 2020: 12 festivos y muchos puentes de tres días
Cinco de los ocho festivos nacionales caen en lunes o en viernes, lo que facilita muchos puentes de al menos tres días
El calendario laboral de 2020 tiene como todos los años 12 días festivos nacionales, de los que ocho se van a celebrar a la vez en toda España. Será un buen año para los amantes de los ‘puentes’, porque cinco de los ocho festivos nacionales van a caer en lunes o viernes, y esto va a permitir que haya varios puentes puentes de al menos tres días.
Los ocho festivos nacionales que serán fiesta en toda España en 2020 son: miércoles 1 de enero (Año Nuevo), el lunes 6 de enero (Epifanía del Señor), el viernes 10 de abril (Viernes Santo), el viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el martes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el viernes 25 de diciembre (Natividad del Señor).
Luego, cada comunidad autónoma decidirá qué hacer con los festivos que caen en domingo. Este año 2020 serán el 1 de noviembre (Todos los Santos) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española). Así, el lunes 2 de noviembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid, comunidades que han decidido desplazar la fiesta de Todos los Santos.
El ‘macropuente’ de diciembre
De igual forma, el lunes 7 de diciembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Junto al de Semana Santa, éste será para las once regiones mencionadas el mayor ‘macropuente’ del año, de cuatro días de duración, al ser festivo en toda España también el martes 8 de diciembre.
El resto de comunidades ha optado por trasladar el festivo del 6 de diciembre, que cae en domingo, a otros días del año.
En Semana Santa, el jueves 9 de abril será festivo en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña y en Comunidad Valenciana. Al ser festivo común a toda España el Viernes Santo (10 de abril), los trabajadores de la mayor parte de las comunidades podrán disfrutar de cuatro días de descanso o de tres en el caso de Cataluña y Comunidad Valenciana.
Por su parte, el jueves 19 de marzo (San José) sólo será fiesta en Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco. Asimismo, el sábado 25 de julio (Santiago Apóstol) será festivo sólo en Galicia y País Vasco.
De esta forma, en cada comunidad y en cada ciudad autónoma se podrá disfrutar de 12 festivos en 2020, incluyendo los comunes a toda España, los que se pueden sustituir o no y los festivos autonómicos. No obstante, a estos 12 días, habrá que sumar también los festivos de carácter local (2 días).
Temas:
- Festivos nacionales
Lo último en Economía
-
El método de los franceses que ya llega a España: se acabó pagar por los peajes
-
Ni gazpacho ni salmorejo: el plato preparado de Mercadona que todavía no has probado y es puro oro
-
El error que cometemos al pedir la copia de la tarjeta: el Banco de España lanza la alerta
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Si naciste entre 1940 y 1960 Hacienda tiene buenas noticias para ti: te van a pagar éste dineral
Últimas noticias
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
-
El método de los franceses que ya llega a España: se acabó pagar por los peajes
-
Fue la cantante más famosa de España, pero desapareció sin dejar rastro: así está ahora
-
El árbol más grande de España está oculto en un remoto paraje gallego, y casi no se ve su copa desde abajo
-
Programa completo de las fiestas de San Lorenzo en Lavapiés 2025: fechas clave y eventos