Así es Caleido, la quinta torre que completa el distrito financiero de Madrid
Caleido, la quinta torre del distrito financiero de Madrid, ha finalizado sus obras, que comenzaron en 2018, y ha hecho entrega a la escuela de negocios IE del edificio de uso universitario. El proyecto, liderado por el Grupo Villar Mir, junto con el grupo filipino Emperador, cuenta con una torre de 180 metros de altura y 35 plantas que se levanta en la parcela aneja a las Cuatro Torres y donde empezó a levantarse un centro de convenciones paralizado en la anterior crisis económica y en el que en su día se proyectó un espacio deportivo olímpico.
A partir de septiembre y gestionado por el IE, la torre albergará el primer campus vertical de España, según ha avanzado en un comunicado. Además, el proyecto cuenta con una segunda edificación en horizontal, en la que el Grupo Quirón Salud, gestionará un centro de medicina deportiva avanzada.
El proyecto, que firma el estudio Fenwick & Iribarren en coautoría con Serrano Suñer Arquitectos, tendrá 50.000 m² dedicados a educación, 33.000 m² de zonas verdes, 16.000 m² de espacios comerciales, 12.000 m² dedicados a la salud, 2.100 m² de terrazas y 2.000 plazas de aparcamiento.
El rascacielos estaba previsto que culminase su construcción en 2019, según anunció el Grupo Villar Mir durante su presentación oficial hace cuatro años. Posteriormente, la inauguración del proyecto se fijó para el último trimestre de 2020 y actualmente el grueso de la obra está finalizada.
Según ha asegurado el CEO de Inmobiliaria Espacio, Alberto Muñoz, el proyecto -en forma de T invertida- se ha ejecutado con rapidez pese a las dificultades, como las paralizaciones y restricciones generadas a causa de la pandemia de la covid.
La contribución del proyecto
Tras la obtención de la licencia en 2017 y el proceso de adjudicación, las obras comenzaron en 2018 y durante su construcción han generado 864 empleos en Madrid y 1.559 en la Comunidad. Estas cifras se incrementarán en sus 75 años de explotación, ya que está previsto alcanzar los 2.092 puestos de trabajo a nivel local, y 3.992 a escala regional.
Respecto a su contribución al PIB, será de 53,8 millones de euros en Madrid en el período de ejecución de las obras y de 85 millones de euros en la región. Una vez finalizadas y con su puesta en marcha esta contribución aumentará en su explotación a 274 millones de euros en Madrid y 71 millones en su comunidad.
Temas:
- Inmobiliaria
- Madrid
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Dónde ver hoy el Atlético de Madrid – Levante gratis en directo y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 8 de noviembre de 2025: Sueldazo y Super 11