Así es el acuerdo para frenar la enfermedad de ‘la seca’ en montes y dehesas españolas
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y Endesa han firmado este jueves un acuerdo de colaboración para frenar la enfermedad ‘la seca’ en los montes y dehesas de España. En primer lugar, se tendrá en cuenta la elaboración de un inventario nacional que permitirá a continuación la búsqueda de soluciones para mitigar esta enfermedad que afecta, especialmente, al centro y al sur de la Península Ibérica.
Este acuerdo ha sido firmado por el director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente, del MITECO, Jorge Luis Marquínez García, y por el Director General de Relaciones Institucionales y Regulación, José Casas Marín.
Según informa Endesa, de acuerdo con el convenio realizado el proyecto de inventario se efectuará en cuatro fases. El primer paso será localizar los focos de seca, accesos, caracterización, delimitación de las zonas afectadas, etcétera. Esta investigación se realizará seleccionando los focos más representativos y de acuerdo con el número de hectáreas pobladas con encina y alcornoque y se acometerá sobre un límite máximo de 50 focos por provincia.
Después, se realizará la grabación de datos, referenciación de fotografías y procesado de la información georreferenciada de los focos en un Sistema de Información Geográfica, de acuerdo con las directrices de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación para que sean compatibles con los sistemas de información del Banco de Datos de la Naturaleza.
Se continuará con la creación de un portal web donde alojar todos los datos obtenidos y que incluirá cartográficamente la localización y caracterización de los focos, con su situación de afección a la fecha de la revisión.
Todo el proyecto estará supervisado por una comisión de seguimiento, que estará formada por miembros del MITECO y de Endesa, que a su vez supervisará las actuaciones previstas, analizará resultados y realizará seguimiento de estudios e investigaciones que se puedan desarrollar como resultado del Proyecto de Inventario, y que estará a disposición del MITECO, pero también de centros de investigación o Universidades.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
-
Cataluña se rinde ante el fracaso de la Ley de Vivienda: aplaza la tasa turística y sube la inversión
Últimas noticias
-
Jornada 37 de la Liga en directo | Sigue toda la penúltima jornada en vivo hoy
-
Alcaraz – Sinner en directo: resultado y cómo va el partido de la final ATP Masters 1.000 Roma hoy en vivo
-
Triunfo de prestigio: Alcaraz reduce a Sinner y se hace eterno en Roma
-
El Papa recibe a Zelenski tras la misa de inicio de su papado: «Ucrania espera una paz justa y duradera»
-
Así es Nagore Aranburu, la mujer de Xabi Alonso: edad, a qué se dedica y su historia de amor