Asesores financieros denuncian que ya no se puede acceder a los avales del Gobierno porque están preconcedidos
Sigue en directo la última hora del coronavirus y el estado de alarma en España
“Nuestros asesores financieros nos aseguran que ya no podemos acceder a los avales que sacará mañana el Gobierno porque están preconcedidos”, nos asegura José Ayuso, uno de los principales importadores y distribuidores, a través de su plataforma Verdade.
Como ya informamos el pasado 24 de marzo, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en una rueda de prensa en Moncloa, prometió 100.000 millones de euros en avales a las empresas, pymes y autónomos, para garantizar los préstamos que pidieran. De estos 100.000 millones sólo liberó 20.000 millones, que quedaron agotados al día siguiente.
Este viernes, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario, anunció el segundo tramo de avales de 20.000 millones, pero José Ayuso nos dice que le aseguran que no van a estar disponibles. “Desconocemos quiénes son los afortunados que los va a tener”, afirma José Ayuso.
«Nosotros llevamos tres semanas trabajando con EEUU, Venezuela, Colombia, México y Dubai, entre otros países, porque allí no hay impedimentos financieros», afirma, «después de un mes y medio, continuamos igual. Ahora el problema es la guerra de precio y las formas de pago. Y todo, porque no nos permitieron cerrar operaciones hace un mes”.
José Ayuso explica que “estas semanas nuestras importadoras de material sanitario se han encontrado con todo tipo de impedimentos legales para abastecer a España. INGESA y AEM fueron lentísimos (incluso estaban cerrados los fines de semana), las Comunidades Autónomas nos solicitaban material pero el Gobierno central centralizaba y descentralizaba agónicamente. Ahora la guerra es la de ‘las formas de pago’».
“China exige 48 horas para cerrar operaciones», añade, «las Comunidades Autónomas, instituciones públicas y privadas nos piden financiación. Nosotros no podemos financiar por adelantado. Nuestras líneas de crédito queman, necesitamos que la financiación la hagan las instituciones públicas y privadas que nos demandan los pedidos en España sin liquidez. Estamos viviendo un auténtico drama. No poder hacer llegar los pedidos a España y operar en otros países. Sin liquidez es imposible cerrar las operaciones en China y los chinos se las envían a otros países”.
Temas:
- María Jesús Montero
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
Estar en la regla 1:1 no garantiza la inscripción de Nico Williams
-
Italia cumple contra Bélgica y se presenta como principal rival en el grupo de España en la Eurocopa
-
Fernando Alonso, ante las críticas a Aston Martin: «Ojalá no se olviden cuando abran la boca»
-
A qué hora es hoy España – Portugal femenino y dónde ver en directo por TV y streaming online en vivo el partido de la Eurocopa