El arranque del servicio comercial del AVE a La Meca ya tiene fecha: el 11 de octubre
La inauguración oficial del AVE del Desierto fue el 25 de septiembre
El AVE La Meca-Medina, uno de los mayores proyectos internacionales acometidos por empresas españolas, comenzará finalmente a prestar servicio comercial para viajeros el próximo jueves, 11 de octubre, unos quince días después de su inauguración oficial el 25 de septiembre.
Así se establece en el plan de operaciones del consorcio español que ha construido y explotará el ‘AVE del Desierto’, que este miércoles ha recibido ‘luz verde’ por parte de la Public Transport Authority de Arabia Saudí, según informó esta entidad.
Este plan fija así el inicio del transporte de viajeros una semana después de la última fecha estimada, la del 4 de octubre. En todo caso, el AVE comienza a circular ya en este mes, pese al compromiso de hacerlo en septiembre alcanzado en el último acuerdo entre el consorcio y el Gobierno árabe.
El AVE La Meca-Medina se pondrá así finalmente en marcha año y medio después del plazo inicialmente fijado en el contrato para el primer trimestre de 2017.
Además, tal como se convino con Arabia el pasado mes de mayo, el AVE no arranca a pleno rendimiento. En una primera fase, que en principio se extenderá un año, este tren circulará a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, cuatro días a la semana (martes, jueves, viernes y sábado) y con paradas en dos de las cinco estaciones que tendrá la línea, la de Yeda y la de Kaec, la ciudad económica.
El tiempo de viaje será de dos horas para los trayectos directos entre La Meca y Medina, y de dos horas y veinte minutos en el caso de los viajes con paradas, según la Public Transport Authority, informa Europa Press.
Está previsto que el ‘AVE del Desierto’ esté a pleno rendimiento, esto es, alcance la velocidad de 300 kilómetros por hora para la que está diseñado y circule todos los días a la semana, en septiembre de 2019.
Renfe, como parte del consorcio de empresas españolas encargado del AVE, será la compañía encargada de explotar este corredor de Alta Velocidad en lo que será el primer servicio que la compañía ferroviaria pública preste fuera de España, con los trenes suministrados por Talgo. El grupo ya ha venido realizando viajes de prueba y demostración para invitados desde diciembre de 2017.
El inicio de la explotación comercial del AVE no vendrá acompañado de acto público alguno, en consonancia con el bajo perfil que ya presentó el acto de inauguración del pasado 25 de septiembre, pese a que contó con la presencia del rey de Arabia, Salmán bin Abdulaziz, y el príncipe heredero.
El AVE La Meca-Medina un emblema de la ‘marca España’, se pondrá en circulación siete años después de que a finales de 2011 un consorcio que aunó a todas las empresas públicas y privadas con interés en el contrato se alzara con el proyecto, cuyo presupuesto ya alcanza 7.100 millones de euros.
Temas:
- AVE a La Meca
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025