El arranque del servicio comercial del AVE a La Meca ya tiene fecha: el 11 de octubre
La inauguración oficial del AVE del Desierto fue el 25 de septiembre
El AVE La Meca-Medina, uno de los mayores proyectos internacionales acometidos por empresas españolas, comenzará finalmente a prestar servicio comercial para viajeros el próximo jueves, 11 de octubre, unos quince días después de su inauguración oficial el 25 de septiembre.
Así se establece en el plan de operaciones del consorcio español que ha construido y explotará el ‘AVE del Desierto’, que este miércoles ha recibido ‘luz verde’ por parte de la Public Transport Authority de Arabia Saudí, según informó esta entidad.
Este plan fija así el inicio del transporte de viajeros una semana después de la última fecha estimada, la del 4 de octubre. En todo caso, el AVE comienza a circular ya en este mes, pese al compromiso de hacerlo en septiembre alcanzado en el último acuerdo entre el consorcio y el Gobierno árabe.
El AVE La Meca-Medina se pondrá así finalmente en marcha año y medio después del plazo inicialmente fijado en el contrato para el primer trimestre de 2017.
Además, tal como se convino con Arabia el pasado mes de mayo, el AVE no arranca a pleno rendimiento. En una primera fase, que en principio se extenderá un año, este tren circulará a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, cuatro días a la semana (martes, jueves, viernes y sábado) y con paradas en dos de las cinco estaciones que tendrá la línea, la de Yeda y la de Kaec, la ciudad económica.
El tiempo de viaje será de dos horas para los trayectos directos entre La Meca y Medina, y de dos horas y veinte minutos en el caso de los viajes con paradas, según la Public Transport Authority, informa Europa Press.
Está previsto que el ‘AVE del Desierto’ esté a pleno rendimiento, esto es, alcance la velocidad de 300 kilómetros por hora para la que está diseñado y circule todos los días a la semana, en septiembre de 2019.
Renfe, como parte del consorcio de empresas españolas encargado del AVE, será la compañía encargada de explotar este corredor de Alta Velocidad en lo que será el primer servicio que la compañía ferroviaria pública preste fuera de España, con los trenes suministrados por Talgo. El grupo ya ha venido realizando viajes de prueba y demostración para invitados desde diciembre de 2017.
El inicio de la explotación comercial del AVE no vendrá acompañado de acto público alguno, en consonancia con el bajo perfil que ya presentó el acto de inauguración del pasado 25 de septiembre, pese a que contó con la presencia del rey de Arabia, Salmán bin Abdulaziz, y el príncipe heredero.
El AVE La Meca-Medina un emblema de la ‘marca España’, se pondrá en circulación siete años después de que a finales de 2011 un consorcio que aunó a todas las empresas públicas y privadas con interés en el contrato se alzara con el proyecto, cuyo presupuesto ya alcanza 7.100 millones de euros.
Temas:
- AVE a La Meca
Lo último en Economía
-
El sector del videojuego pulsa ‘pausa’: 3.850 despidos y la falta de inversión hunden a los estudios
-
Repsol detecta un auge de llamadas de estafadores a sus clientes para hacerse con sus datos bancarios
-
La SEPI negocia con la UE para bajar los intereses a Duro Felguera sin que se considere ayuda de Estado
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
Últimas noticias
-
El plan de vivienda de Mazón arrasa entre los jóvenes: 1.022 vendidas con un aval medio de 12.622 €
-
Mónica García contrata cursos para que sus funcionarios usen «perspectiva de género» en su investigación
-
En efecto, Pedro Sánchez es partícipe a título lucrativo del negocio de la prostitución
-
Le Senne (Vox) reacciona tras las quejas y reactiva el bilingüismo prometido en el Parlament balear
-
Los OK y KO del lunes, 14 de julio de 2025