Arm, propiedad de Softbank, protagonizará la mayor salida a Bolsa en EEUU de los últimos dos años
El diseñador británico de microprocesadores Arm, propiedad del conglomerado japonés Softbank, ha solicitado a la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) su salida a Bolsa en el Nasdaq de Nueva York en la que será la mayor OPV en Estados Unidos de los dos últimos años: Softbank valora la compañía en 64.000 millones de dólares.
En concreto, la compañía ha explicado que ha presentado ante la SEC una oferta pública inicial de American Depositary Shares (ADS) representativas de sus acciones ordinarias.
La tecnológica británica, que ha pedido que los ADS coticen en el Nasdaq bajo el símbolo ‘ARM’, ha precisado que el número de ADS que se ofrecerán y la horquilla de precios de la oferta propuesta están aún por determinar.
Raine Securities actuará como asesor financiero en relación con la oferta propuesta por Arm, mientras que Barclays, Goldman Sachs, J.P. Morgan y Mizuho serán los gestores conjuntos de la operación.
La oferta está sujeta a las condiciones del mercado y a otros supuestos, así como a la finalización del proceso de revisión de la SEC.
Según público hace unos días ‘Financial Times’, el conglomerado japonés SoftBank habría llegado a un acuerdo para adquirir la participación del 25% que no controla directamente en Arm, que valoraría la empresa en más de 60.000 millones de dólares (55.164 millones de euros) antes de su inminente salida a Bolsa, que se espera para septiembre.
SoftBank valora la participación del 25% de Arm en poder de su fondo Vision Fund en alrededor de 15.000 millones de dólares (13.791 millones de euros), aproximadamente el doble del precio que pagó este vehículo inversor, en el que también participa Arabia Saudí, cuando adquirió la participación en 2017.
En 2016, SoftBank pagó 32.000 millones de dólares (29.421 millones de euros) para hacerse con Arm.
El conglomerado japonés comenzó a preparar la salida a Bolsa de Arm después de que las presiones de los reguladores frustrasen la venta de la compañía a Nvdia, que pactó en 2020 por 40.000 millones de dólares (36.776 millones de euros).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León