ArcelorMittal vende sus activos en EEUU a la minera Cleveland-Cliffs por 1.200 millones
Tras conocerse la operación, las acciones de ArcelorMittal iniciaban la sesión de este lunes con un alza del 7,36%
La mayor compañía siderúrgica mundial ArcelorMittal ha acordado la venta de su división en Estados Unidos a Cleveland-Cliffs por un importe de 1.400 millones de dólares (1.204 millones de euros), según ha informado este lunes la compañía, que ha precisado que la operación se llevará a cabo a través de una combinación de efectivo y acciones.
En concreto, aproximadamente un tercio de la contraprestación es en efectivo por adelantado, 505 millones de dólares (434 millones de euros), mientras que los dos tercios restantes se concretan a través de 78,2 millones de acciones ordinarias de Cleveland-Cliffs con un valor de 500 millones de dólares (429 millones de euros) y acciones preferentes sin derecho a voto canjeables por aproximadamente 58 millones de acciones ordinarias de Cleveland-Cliffs con un valor agregado de 373 millones de dólares (320 millones de euros) o una cantidad equivalente en efectivo.
Una adquisición que provocará que Cleveland-Cliffs se convierta en el primer fabricante de acero laminado plano de Estados Unidos con un volumen de producción de 17 millones de toneladas, según los datos de 2019. Además, será el principal productor de Norteamérica de pellets de minera de hierro.
Resultados
En el conjunto de 2018 y 2019, la división estadounidense de ArcelorMittal contabilizó unos ingresos de 10.400 millones de dólares (8.937 millones de euros), así como un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entorno a 700 millones de dólares (601 millones de euros). La compañía opera en el país seis siderurgias, ocho líneas de acabado, dos operaciones de minería de hierro y peletización y tres plantas de carbón y coque.
Tras conocerse la operación, las acciones de ArcelorMittal iniciaban la sesión de este lunes con un alza del 7,36%, hasta intercambiarse a un precio de 11,004 euros, liderando las ganancias del Ibex 35. No obstante, en el año, acumula unas pérdidas de algo más del 27%.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga