ArcelorMittal plantea extender el ERTE a todas sus plantas en España en 2023
El próximo día 27 hay una reunión prevista con los sindicatos dentro del periodo de consultas
ArcelorMittal y sindicatos acuerdan un ERTE de tres meses con el 90% del salario bruto anual
ArcelorMittal no tiene por el momento previsión de apertura de la ACB de Sestao, cerrada desde el mes de julio, y donde se negocia prorrogar el ERTE existente a todo el año 2023. Esa misma propuesta se ha planteado para el resto de plantas en España y el próximo día 27 hay una reunión prevista con los sindicatos dentro del periodo de consultas, según han informado fuentes de la empresa.
La planta de Sestao, con una plantilla de alrededor de 250 trabajadores, lleva parada desde finales de julio, cuando, tras la parada de mantenimiento, no arrancó como estaba previsto y, por ahora, no se ha dado a conocer cuando volvería a la actividad. En el caso de la ACB, se cuenta con un ERTE propio, diferente al del resto de plantas de España, que ha estado en vigor todo este año y que finaliza el 31 de diciembre, por lo que en una reunión celebrada este lunes se planteó al comité poder prorrogarlo hasta el 31 de diciembre de 2023. En principio, está prevista una nueva reunión esta semana con los representantes sindicales.
En el resto de las plantas de ArcelorMittal en España está aprobado un ERTE de tres meses (octubre, noviembre y diciembre de 2022) y también se ha propuesto prorrogarlo para todo el próximo año. Hasta ahora, en esta mesa de negociación nacional se han mantenido dos reuniones con los sindicatos y hay previsto un nuevo encuentro el día 27 de este mes.
Tanto en el caso de Sestao, como en el de las demás plantas de España, los ERTE se plantean para toda la plantilla (250 trabajadores en la acería vizcaína y 8.300 en el resto), y se activaría o no en función de las necesidades de cada planta. Fuentes de la empresa han precisado que esta propuesta para prorrogar los ERTE viene motivada por la actual situación del mercado de acero marcado por una «muy baja demanda» y por un «alto número» de importaciones de fuera de la UE.
De cara a 2023, desde ArcelorMittal se apunta que la primera mitad del año se va a seguir caracterizando por una «baja demanda» y no se prevé una recuperación a corto plazo, lo que les lleva a plantear extender los ERTE. En este escenario, ArcelorMittal mantiene paradas, en este momento, en España la ACB de Sestao y la planta de Bergara en Gipuzkoa, dada la afectación que existe sobre los productos largos, y el horno alto A de Asturias.
En caso de la ACB de Sestao, las mismas fuentes ha indicado que, en este momento, no hay previsión de apertura porque «no hay visibilidad» y no se han querido pronunciar sobre si se mantendrá cerrada todo 2023 o podrá volver a la actividad a lo largo del año. En relación a Bergara, se analizará la evolución prevista en próximas semanas.
Temas:
- ArcelorMittal
- ERTE
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025