ArcelorMittal busca reabrir su línea de acero pintado de Avilés para combatir la caída en la demanda
ArcelorMittal se ha propuesto reabrir la línea de pintura de Avilés, que lleva parada desde el año 2012, como respuesta a la caída de la demanda a la que se enfrenta el sector europeo. Esta, fue cerrada durante la crisis, pero ahora la mayor siderúrgica del mundo ha solicitado a las autoridades del municipio la autorización medioambiental necesaria para llevar a cabo su reapertura.
Fuentes de la compañía destacan que «lo que hemos hecho es solicitar la modificación de la autorización medioambiental integrada a la autoridad de Avilés. Hemos presentando un estudio de impacto ambiental vinculado a la posible instalación de una sección nueva de electrocincado y de otra sección de línea de corte longitudinal en la línea de pintura de la instalación».
A pesar de que todavía no existe información detallada sobre la cantidad que supone esta inversión ni el número de trabajadores que implicaría llevarla a cabo, desde la empresa han optado por acelerar los trámites administrativos. El proyecto que baraja Arcelor supone construir una nave anexa a las actuales instalaciones que tendría unos 60 metros de longitud y que permitiría a la compañía hacerse cargo de trabajos para el sector de las latas de conserva, entre otros.
«Se está evaluando esa posibilidad, pero la decisión sobre esa inversión todavía no se ha tomado. Lo que estamos haciendo es cambiar la estrategia. Queremos ir por delante con la tramitación administrativa de toda la modificación de las autorizaciones medioambientales necesarias, cuestión que puede suponer varios meses, para de ese modo tenerlo hecho con anticipación. Así, cuando la compañía tome una decisión definitiva, esta se podría ejecutar de la manera más rápida», han señalado desde la empresa.
Mercado
ArcelorMittal cerró la jornada de este martes con una subida de un 0,81% en el parqué español impulsada por una relajación en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Sin embargo, la siderúrgica acumula un desplome en lo que va de año de un 30%, con una caída acumulada tan solo en el mes de agosto superior a un 13%. A pesar de la tendencia bajista de la siderúrgica, el consenso de mercado de Investing.com otorga un precio objetivo al valor de 24,16 euros por acción, con un potencial alcista de de un 98,99%.
La compañía mantendrá su dividendo vinculado a la reducción de deuda neta de la compañía. Después de haber recuperado el dividendo en 2017, tras tres años suspendido, y con un plan estratégico que pretende reducir su pasivo desde los 9.027 millones de euros que presentaban en 2017 hasta los 6.536 en el año 2021, un 28% menos, el mercado espera que la empresa multiplique por cuatro su dividendo actual hasta los 0,36 euros por acción.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final