La anticapitalista Anna Gabriel pagará en Suiza un 60% más que en España por su día a día
La vida de la anticapitalista Anna Gabriel en Suiza distará mucho de la que lleva en España. Su bolsillo -engrosado con el dinero de todos los españoles- lo sufrirá. Basta con echar un ojo al denominado índice Big Mac, en el que Suiza se alza como el país con la hamburguesa más cara del mundo (6,74$). Pero, ¿cuánto cuesta vivir en Suiza?
La rutina de Anna Gabriel en Suiza tendrá poco que ver con la que ha llevado en su país de origen. El café matutino, sin ir más lejos, le costará a la ex diputada de la CUP 4 euros, frente a los 1,5 que paga en España. Si en la cafetería también adquiere, por ejemplo, una botella de agua pequeña para pasar el duro día que le queda por delante fugándose de la justicia española, tendrá que desembolsar 2,8 euros, por los 1,10 que pagaba en el país que tanto detesta. La mañana se le complica.
A mediodía, pongamos que Anna Gabriel quiere ir al supermercado. La anticapitalista, en este caso, compraría, por ejemplo, un desodorante (2,35 euros), un kilo de pechuga de pollo para la cena (21 euros) y un kilo de manzanas (3,23 euros). Una cesta por la que tendrá que pagar 26,58 euros en Suiza, frente a los 1,59 que pagaría en España por las manzanas, los 5,60 por la misma cantidad de pollo y el 1,30 del desodorante. En total, 8,50 euros, casi 18 euros menos de lo que pagará en Suiza.
Para comer, pongamos que va a un restaurante barato. Según el comparador de precios del mundo que hemos usado ( preciosmundi.com ), el mismo menú costaría 19,21 euros en Suiza, por los escasos diez euros que pagamos en España. Por suerte, en ambos entra el café.
Para volver a casa, Anna Gabriel podría hacerlo en transporte público, viaje por el que pagaría 2,8 euros en Suiza, frente a los 1,40 euros que se pagan de media en España.
Por último, para cenar, pongamos un Big Mac, (muy capitalista; tanto como el país al que se ha fugado). Como ya hemos dicho anteriormente, según el índice Big Mac, creado por la revista The Economist y basado en la teoría de la paridad del poder adquisitivo (PPA), la popular hamburguesa cuesta 6,74 dólares, unos 5,46 euros al cambio actual. Por su parte, el Big Mac en España se vende por 4,34 dólares, es decir, 3,51 euros al cambio.
En total, Anna Gabriel habrá pagado por su día de fuga 60,85 euros sólo en concepto de comidas, desodorante y transporte. Sin embargo, si esa misma rutina la siguiera en España, apenas habría pagado 26 euros. Es decir, casi un 60% menos.
Todo esto, claro, sin tener en cuenta que ha de pagar un alojamiento. Para que se hagan una idea, comprar una vivienda en las afueras de una ciudad en Suiza vale 7.334 euros por m2, mientras que en España la media cae hasta los 1.600 euros por m2.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
‘Barbie Gaza’ ataca a los judíos tras pagarle Sánchez el avión de vuelta: «¡Son unos putos terroristas!»
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla
-
70-71. El Fibwi se lleva el derbi en la cancha del Hestia Menorca
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la derrota del Barcelona en Sevilla