Ángel Ron ya prepara su defensa en el Congreso: «Todavía me sorprende el final del Popular»
El Congreso de los Diputados citó para el próximo 12 de julio, por separado, a los dos ex presidentes de Banco Popular, Emilio Saracho y Ángel Ron, con motivo de la Comisión que investiga la crisis financiera. Ron tiene muy clara su estrategia: reconocer la mala gestión tanto de la comunicación como de la liquidez… pero lavarse las manos con la quiebra del banco.
La Comisión que preside Ana Oramas pondrá el broche de oro con las declaraciones de sendos ex presidentes de la entidad absorbida por Banco Santander por un euro, tras la intervención de la Junta Única de Resolución (JUR). Ángel Ron, según ha podido confirmar OKDIARIO, está ansioso porque llegue el 12 de julio, momento en el que expondrá su visión de los hechos y donde defenderá su actuación al frente del banco.
Ron tiene clara su inocencia. Su entorno asegura que «no tiene nada que ocultar», al tiempo que se jactan de que ni siquiera el juez Fernando Andreu, que instruye el caso en la Audiencia Nacional, se ha puesto en contacto aún con el ex presidente de Banco Popular.
«El banco siempre ha sido transparente». Es la frase sobre la que girará la declaración de Ángel Ron en el Congreso de los Diputados, donde insistirá en que una de las preocupaciones de la entidad siempre fue la de «no dar malas noticias y hacer las cosas que había que hacer».
Ron, en este sentido, dejará claro que sigue sin explicarse qué es exactamente lo que pasó. El ex presidente de Banco Popular reconocerá en el Congreso que «hubo una gestión pésima de la comunicación, que fue caótica, y de la liquidez», y admitirá que es algo que «se hizo fatal».
«La intervención de la JUR se produjo porque había necesidad al haber una crisis de liquidez, pero eso es lo más fácilmente evitable. Tienes que comunicar muy mal y muy reiteradamente para que se te vaya el dinero», explican desde el entorno de Ángel Ron.
Habrá un punto, eso sí, en el que tanto Emilio Saracho como Ángel Ron coincidirán, y es en que el procedimiento de intervención «se hizo mal» y en que «ha beneficiado al comprador», es decir, a Banco Santander.
Tras sendas declaraciones se espera, según ha podido saber OKDIARIO, que las conclusiones de la Comisión de la crisis financiera salgan a la luz a final de este mismo año.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11