Andalucía publica 547 páginas sobre el impacto de género de unos Presupuestos que sólo tienen 127 folios
Los Presupuestos de Andalucía para 2017 tienen una extensión de 127 páginas, tal como se puede comprobar en la propia página web del Gobierno regional. Desde hace años, la Junta elabora un informe de «evaluación de impacto de género» del Presupuesto de la comunidad que, en esta ocasión, consta de 547 folios, más de cuatro veces la extensión de las cuentas públicas regionales.
El ‘Informe de evaluación de impacto de género del Presupuesto de la comunidad autónoma de Andalucía’, señala la Junta, «es una pieza clave de la estrategia de presupuestación con perspectiva de género, y tiene como principal objetivo valorar la incidencia de las políticas públicas desde dicha perspectiva, así como visibilizar las medidas que, a través de dichas políticas, se ponen en marcha desde la administración pública andaluza cada año para corregir los desequilibrios existentes entre mujeres y hombres».
El documento subraya que «la igualdad de género es una condición sine qua non para que se produzca un desarrollo social y económicamente sostenible», por lo que «es fundamental seguir invirtiendo en la reducción de las brechas que todavía existen entre mujeres y hombres en Andalucía».
Llama la atención que un anexo a unas cuentas públicas regionales acabe abarcando una extensión que multiplica por cuatro el número de páginas del propio documento al que hace referencia; en este caso, los Presupuestos de la comunidad autónoma de Andalucía para el año 2017.
Este tipo de informes en materia de igualdad de género se realizan de forma ininterrumpida desde al año 2006 y son elaborados por la Comisión de Impacto de Género, un instrumento creado por la Junta de Andalucía que tiene como finalidad que el Presupuesto de la comunidad autónoma sea «un elemento activo en la consecución del objetivo de igualdad entre mujeres y hombres».
La comisión la componen la presidencia, que corresponde a la persona titular de la Viceconsejería de Hacienda y Administración Pública; la vicepresidencia, ejercida por la persona titular de la Dirección General de Presupuestos de la Consejería de Hacienda y Administración Pública; y ocho vocalías (dos vocalías en representación de cada una de las Consejerías existentes, dos vocalías en representación del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía y dos vocalías más en representación del Instituto Andaluz de la Mujer).
Lo último en Economía
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
-
Cuidado si no declaraste estos ingresos extra: Hacienda lo sabe y ya está actuando
-
Un agricultor alquila su terreno e instala plantas solares: «Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora…»
Últimas noticias
-
Así es Ignacio Batallán, el marido de Melody: su edad, cómo se conocieron y de dónde es
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1
-
De Massiel a Chanel: las actuaciones más icónicas de España en Eurovisión
-
Lluvia de palos a Tebas por no publicar los horarios de Segunda y caos en los equipos por los viajes
-
Adiós a las mamparas de toda la vida: nunca volverás a poner una después de ver esto