Los analistas mejoran sus recomendaciones y precios objetivos de Indra tras presentar resultados
Los analistas han mejorado las recomendaciones y subido los precios objetivos que otorgan a Indra, después de que la compañía de consultoría y tecnología haya presentado los resultados de los nueve primeros meses del año en los que ha registrado un «sólida evolución», especialmente su división Minsait, y las medidas de reestructuración implementadas están dando sus frutos.
Las cuentas presentadas por INDRA este miércoles a cierre de mercados han ayudado a la compañía a recuperar los nueve euros por acción en bolsa tras dispararse alrededor de un 8,4%, hasta los 9,66 euros, liderando así las subidas del Ibex 35.
En concreto, los analistas de Sabadell, que han mejorado su recomendación de ‘mantener’ a ‘comprar’ y han elevado su precio objetivo a 10,5 euros, resaltan que los resultados han sorprendido y dan pie a una visión más optimista del negocio (en Tecnologías de la Información por márgenes y en Transporte y Defensa por crecimiento en trafico y buen tono en general).
En esta línea, los de Mirabaud destacan que por segundo trimestre consecutivo las cifras baten expectativas, al mismo tiempo que los frutos de los esfuerzos de reestructuración «empiezan a ser visibles», por lo que han decidido subir su recomendación de ‘vender’ a ‘mantener’.
Oddo mantiene su recomendación de ‘comprar’ y eleva el precio objetivo a 12,10 euros tras recalcar que la compañía ha tenido una evolución «mejor de la esperada» en casi todos los niveles. Así, destaca que sus ingresos han sido impulsados por el rebote de Transportes y por la unidad de Tecnologías de la Información, al tiempo que incide en sus «sólidos» márgenes.
Desde Alantra, consideran buenos los resultados del tercer trimestre y destacan especialmente la tendencia de recuperación de Minsait. Así, añaden que la empresa presenta buenos fundamentales de negocio (buen posicionamiento en Transporte y Defensa y potencial de reestructuración en TI), fuerte equipo de gestión, previsiones de mejora en 2019 y valoración atractiva, con lo que mantiene su recomendación de ‘comprar’ y fija su precio objetivo en 12,29 euros.
GVC Gaesco recomienda ‘comprar’ y un precio objetivo de 12,5 euros y resalta que la parte operativa de la cuenta de resultados muestra una mejora progresiva. En concreto, destaca el crecimiento de la contratación, el aumento de los márgenes y la evolución en Brasil. Por su parte, Santander apunta una «sólida mejora de márgenes continuada» y mantiene su recomendación de ‘comprar’ y un precio objetivo de 12,90 euros.
En esta línea, Berenberg señala la mejora de la división Minsait y mantiene recomendación de ‘comprar’ con un precio objetivo de 13 euros, mientrss que Espresso destaca los niveles de ventas en tercer trimestre, especialmente en Tecnologías de la Información, y también sigue recomendando ‘comprar’ con un precio objetivo de 14 euros.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski