Un analista descubre lo que equivaldría un sueldo de 1.000 euros en 2005: y no da crédito: «La inflación…»
Un experto económico ha analizado cómo ha afectado la inflación a los sueldos de hoy en día
La inflación ha subido en los últimos años en mayor proporción que los sueldos y esto ahoga a millones de españoles que tienen problemas para llegar a final de mes. La España de Sánchez también tiene un problema con los bajos salarios de los trabajadores y un experto económico ha publicado un vídeo en el que ha hecho ver a los españoles que su sueldo es peor de lo que creen. Para ello ha comparado a qué equivaldrían los 1.000 euros de 2005 a 2025. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la relación entre un sueldo y la inflación en España.
El Gobierno tampoco está sabiendo meter mano a un problema que afecta a millones de españoles y que tiene que ver con los bajos salarios que habitan en nuestro país. Esto unido al aumento indiscriminado de los precios en los últimos años ha acercado a la situación de vulnerabilidad a millones de ciudadanos. El Informe AROPE sobre el Estado de la Pobreza en España publicado en 2024 informó que el 26,5% de la población, alrededor de 12,7 millones, está en riesgo de pobreza o exclusión social.
Esto se debe en cierta medida a la inflación que ha quedado anclada al alza en nuestro país. El pico máximo de la subida de precios fue en marzo de 2020, mes en el que la inflación alcanzó el máximo histórico de los últimos 30 años tras marcar un 7,4%. En los últimos meses ronda el 2%, pero a pesar de que el Gobierno celebre la caída del IPC, lo cierto es que los altos precios ya han quedado establecidos en nuestro país.
El sueldo y la relación con la inflación
Por ello, el periodista económico Héctor Chamizo ha querido hacer el ejercicio de a qué equivaldría en 2025 un sueldo de 1.000 euros en 2005, año en el que se relacionaba al mileurista con la precariedad. «Tu sueldo en España es peor aún de lo que crees», reza el titular del vídeo publicado en su cuenta oficial de TikTok, que cuenta con miles de reproducciones y más de un centenar de comentarios de trabajadores indignados con la precariedad de los sueldos de hoy en día en España.
¿A qué equivaldrían los 1.000 euros al mes que se ganaban en 2005 en 2025?», dice @soyhectorchamizo, como se hace llamar este periodista económico en su perfil en las redes sociales.
@soyhectorchamizoTu sueldo en España es peor aún de lo que crees. Mira este vídeo y compártelo porque es alucinante… He elaborado este gráfico para que se vea claro porque con estos datos, merecéis que esto se explicase bien. Para ganar los 1.000€ de 2005, hoy tendrías que ganar 1.600€ para darle el mismo valor, a costa de la inflación. Con esta situación, necesitamos formarnos e informarnos para saber cómo mover nuestro dinero. Como siempre, en este canal te contaré la verdad de la economía y espero de verdad, que pueda ayudarte.♬ sonido original – Héctor Chamizo
«Vas a flipar en colores. He elaborado un gráfico para todos vosotros de los sueldos en España entre 2005 y 2025 para que veáis en términos reales cómo la inflación ha hecho mella y a qué sería comparable un sueldo del año 2005 traducido a los euros de ahora», cuenta antes de sacar a la luz una tabla en la que informa de unos resultados que han hecho que este vídeo sea viral.
«Los 1.000 euros del año 2005 equivaldrían ahora a 1.595 euros», informa para sorpresa de muchos y continúa: «Aquí no queda todo, porque los 1.200 euros de entonces serían ahora 1.914 euros, los 1.500 euros serían 2.392 euros y los 2.000 euros de antes serían 3.189 euros. En un caso hipotético de los 3.000 euros, que era un sueldazo importante, en el año 2005 ahora equivaldría a 4.784 euros».
«Después de mirar el retrovisor surge la siguiente pregunta. ¿Pensabas que cobrabas bien? Mira los datos del pasado. En el año 2005, ser mileurista es: ¡Ay, qué pobre eres! Pues ahora equivaldría a casi 1.600 euros», dice. Para finalizar, tiene una reflexión final: «Para que veáis la espiral de la pobreza que nos están metiendo poco a poco, derivado de la inflación, y de ahí la urgencia de ahorrar e invertir. Siempre hay que informarse correctamente».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre plano (+0,05%) y se acerca a los 15.100 puntos, pendiente del BCE
-
La inversión israelí en España se hunde un 79% en el primer semestre en medio de la cruzada de Sánchez
-
Un analista descubre lo que equivaldría un sueldo de 1.000 euros en 2005: y no da crédito: «La inflación…»
-
Malas noticias si cobras menos de 1.600 €: el aviso de un economista que debes conocer
-
La OCU pone el grito en el cielo: publica un anuncio falso en 8 portales inmobiliarios, y ninguno lo detecta
Últimas noticias
-
El Servicio Secreto investiga el incidente de Trump con las escaleras mecánicas de la ONU tras su queja
-
Ni febrero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
El juez Peinado manda a Begoña Gómez al banquillo para un juicio con jurado popular
-
Las deportivas Skechers recomendadas por los podólogos que no me quito: las uso para todo
-
La Policía Nacional y el Govern detectan 11 infraviviendas en un asentamiento chabolista de Manacor