Ana Botín cede poderes al CEO para contentar al BCE y deja a BBVA a los pies de los caballos
Ana Botín dejará de estar por encima del consejero delegado en Banco Santander, que dependerá directamente del consejo, ante las presiones del Banco Central Europeo para que mejorase su gobernanza corporativa. De esta forma, BBVA queda como el único banco español con una fuerte concentración de poder en el presidente ejecutivo y se queda sin argumentos para mantener esta situación.
Según ha confirmado OKDIARIO, José Antonio Álvarez pasará a depender directamente del consejo en vez de la presidenta y se ocupará del negocio (ya dependían de él las diferentes unidades territoriales del Santander). Ana Botín mantener poderes en la estrategia del banco y en áreas como marketing, comunicación, relación con inversores y transformación digital. E incluso asumirá nuevos poderes, como el negocio de pagos PagoNxT y la división de consumer finance, que dependían del CEO.
El consejo del banco aprobará estos cambios en su consejo de este jueves para proponerlos a la junta de accionistas. Asimismo, se esperan algunos cambios en la composición del consejo.
El BCE propugna desde hace años un modelo de gobernanza con un presidente no ejecutivo y un consejero delegado con fuertes poderes, que choca con el estilo tradicional español de un presidente ejecutivos con amplias competencias. Tan relevante es este asunto en Frankfurt, que lo denominan el «problema español» (Spanish issue).
La medida adoptada por el Santander no alcanza esos estándares -sólo los cumplen Bankinter, Sabadell e Ibercaja entre los grandes bancos españoles-, pero es un paso significativo en esa dirección. Esta cesión de poderes cuenta con el visto bueno del supervisor, si bien algunas fuentes aseguran que se trata de un primer paso y que en el futuro la entidad española tendrá que dar otros adicionales.
La pelota, en el tejado de BBVA
En todo caso, ahora la pelota pasa al tejado del BBVA, donde su presidente ejecutivo, Carlos Torres, mantiene amplios poderes heredados de su antecesor, Francisco González (aunque también cedió algunos en 2019). El problema de este banco es que e l BCE no ve con buenos ojos que el actual consejero delegado, el turco Onur Genç, asuma más responsabilidades por sus lazos con el régimen de Erdogan.
Como ha venido informando OKDIARIO, Torres y Genç mantienen un enfrentamiento desde hace meses por la que les ha recriminado el BCE, y es el segundo el que lleva las riendas del banco, lo que explica la opa lanzada por el 100% del Garanti en Turquía (entidad de la que procede Genç). Una situación que se suma a los problemas judiciales del banco por su relación con el excomisario Villarejo y que tendrá que ser afrontada en breve.
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía sin perder los 15.300 puntos, tras la oleada de ventas en Wall Street
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
Últimas noticias
-
Moreno pide a Puente «menos tuits y más trabajar»: «Cuando uno tiene mucho tiempo libre…»
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
Los líderes europeos caen la trampa de Trump
-
El Ayuntamiento de Palma cierra de forma indefinida el puente de Son Forteza por su deteriorado estado
-
Así funciona EFFIS, los ojos de Europa para luchar contra los incendios forestales