Amazon vuelve a hincar el diente en el sector de la alimentación… ¿Comprará algún súper español?
Amazon ha vuelto a hincar el diente en el sector de la alimentación. Esta vez, ha sido en Francia: el gigante estadounidense se ha aliado con la cadena de distribución gala Casino, a través de su cadena de tiendas Monoprix, para repartir los productos alimentarios en París y alrededores.
La compañía ha encontrado ‘su DIA’ francés y ahora, pondrá a disposición de los clientes del servicio Amazon Prime Now en París los productos alimentarios de Monoprix. A la práctica: los productos de estas tiendas también podrán comprarse online para una entrega exprés.
No es la primera vez que lo hace. Desde que en 2016 revolucionara el sector del delivery con el desembarco de Amazon Prime Now en España, la compañía se ha aliado con el madrileño Mercado de la Paz para repartir sus productos frescos en dos horas; con el Mercado Central de Valencia y también se ha aliado con DIA para hacer exactamente lo mismo que en Francia.
Tanto es así que los rumores en el mercado cada vez son más fuertes y algunos ya apuntan la posibilidad de que la compañía compre algún súper español. Entre las opciones, resuenan dos nombres: DIA y Carrefour. Fuentes oficiales de Amazon y de DIA indican que no hacen comentarios sobre rumores ni especulaciones.
Whole Foods, su primera compra
Lo cierto es que Amazon hizo su primera compra en el sector de la alimentación en su país natal. La compañía adquirió la cadena de supermercados Whole Foods por aproximadamente 13.700 millones de dólares. Whole Foods, fundada en 1978, tiene unas 460 tiendas en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, y emplea 87.000 personas. Es líder en el sector de venta minorista de alimentos orgánicos.
A comienzos de este año, el gigante estadounidense continuó con su apuesta por el sector de la distribución y abrió su primer supermercado sin cajas y donde las compras se realizan a través de la aplicación móvil. Amazon Go abrió sus puertas el pasado mes de enero en Seattle (Estados Unidos).
Además, emplea una tecnología de cámaras, sensores y deep learning para identificar y cobrar los productos que adquieren los clientes.
Temas:
- Amazon
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos