Amazon vuelve a hincar el diente en el sector de la alimentación… ¿Comprará algún súper español?
Amazon ha vuelto a hincar el diente en el sector de la alimentación. Esta vez, ha sido en Francia: el gigante estadounidense se ha aliado con la cadena de distribución gala Casino, a través de su cadena de tiendas Monoprix, para repartir los productos alimentarios en París y alrededores.
La compañía ha encontrado ‘su DIA’ francés y ahora, pondrá a disposición de los clientes del servicio Amazon Prime Now en París los productos alimentarios de Monoprix. A la práctica: los productos de estas tiendas también podrán comprarse online para una entrega exprés.
No es la primera vez que lo hace. Desde que en 2016 revolucionara el sector del delivery con el desembarco de Amazon Prime Now en España, la compañía se ha aliado con el madrileño Mercado de la Paz para repartir sus productos frescos en dos horas; con el Mercado Central de Valencia y también se ha aliado con DIA para hacer exactamente lo mismo que en Francia.
Tanto es así que los rumores en el mercado cada vez son más fuertes y algunos ya apuntan la posibilidad de que la compañía compre algún súper español. Entre las opciones, resuenan dos nombres: DIA y Carrefour. Fuentes oficiales de Amazon y de DIA indican que no hacen comentarios sobre rumores ni especulaciones.
Whole Foods, su primera compra
Lo cierto es que Amazon hizo su primera compra en el sector de la alimentación en su país natal. La compañía adquirió la cadena de supermercados Whole Foods por aproximadamente 13.700 millones de dólares. Whole Foods, fundada en 1978, tiene unas 460 tiendas en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, y emplea 87.000 personas. Es líder en el sector de venta minorista de alimentos orgánicos.
A comienzos de este año, el gigante estadounidense continuó con su apuesta por el sector de la distribución y abrió su primer supermercado sin cajas y donde las compras se realizan a través de la aplicación móvil. Amazon Go abrió sus puertas el pasado mes de enero en Seattle (Estados Unidos).
Además, emplea una tecnología de cámaras, sensores y deep learning para identificar y cobrar los productos que adquieren los clientes.
Temas:
- Amazon
Lo último en Economía
-
El gasto en pensiones se dispara más de un 6% en octubre hasta nuevo récord: 13.675,8 millones de euros
-
La capilla de San Olav brilla con nueva luz gracias a la Fundación Iberdrola España
-
Estos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
El pueblo más pequeño de Barcelona, ¿sabes cuánto mide?
-
Duro Felguera presenta su plan de reestructuración ante el juez: sale del preconcurso y sube un 20% en Bolsa
Últimas noticias
-
El Supremo rechaza otra petición de Santos Cerdán para salir de la cárcel
-
Laura Pausini sorprende en ‘El Hormiguero’ con una confesión: «No sé si tendría que contar esto»
-
El gasto en pensiones se dispara más de un 6% en octubre hasta nuevo récord: 13.675,8 millones de euros
-
Mega-Charizard X ya está disponible en Pokémon UNITE
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey revientan el puente y la AEMET lo ha confirmado: «Desde el miércoles…»