Amazon abrirá un centro logístico en Alcalá de Henares que creará más de 500 empleos en tres años
La multinacional lleva invertidos en España más de 2.900 millones
Amazon refuerza su apuesta por España. El gigante del comercio electrónico abrirá a principios de este otoño su segundo centro logístico en la Comunidad de Madrid, que estará ubicado en Alcalá de Henares y creará más de 500 empleos fijos en tres años. Las nuevas instalaciones estaran ubicadas en el polígono industrial ‘El Encín’, en el Corredor del Henares, a tan solo 30 kilómentros de la capital.
En concreto, la compañía estadounidense amplía su red logística en España para satisfacer de forma eficaz la demanda de los clientes, ampliar su selección de productos y apoyar a las pymes que utilizan su servicio de logística para el almacenamiento y la entrega de los productos que venden a través de la plataforma.
Se trata del segundo centro logístico que la compañía pondrá en funcionamiento a lo largo de este año, después del anuncio del nuevo centro robótico de última generación en la localidad sevillana de Dos Hermanas.
500 empleos fijos
Amazon utilizará este nuevo centro para el almacenamiento y preparación de pedidos, prestando apoyo a las operaciones de la multinacional en España y Europa.
El vicepresidente de customer fulfillment de Amazon en Europa, Stefano Perego, se ha mostrado «orgulloso» de ampliar la red de operaciones de la compañía con la apertura de este centro en Alcalá de Henares.
«Este centro es una muestra clara de nuestro compromiso con España, creando más de 500 empleos fijos en los próximos tres años, que nos ayudarán a llegar a más clientes en todo el país. Seguimos invirtiendo fuertemente en España, empleando a miles de personas con talento», ha señalado.
Amazon ha invertido 2.900 millones en España
Perego ha recordado que la multinacional ha invertido más de 2.900 millones de euros desde su llegada a España en 2011. «También nos hemos comprometido a invertir en energía renovable como un paso crítico para combatir nuestra huella de carbono a nivel mundial», ha recordado.
Por su parte, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha reconocido que la llegada de Amazon a la ciudad es una «noticia muy positiva, más aún en un momento como el actual».
Rodríguez Palacios ha señalado que supondrá un «impulso de empleos directos e indirectos» y ha recalcado que «el fomento del empleo y la reactivación económica e industrial es y será prioritaria para este equipo de Gobierno».
Amazon ha iniciado ya el proceso de contratación para algunos puestos de este centro logístico, desde gerentes de operaciones, ingenieros, RRHH y equipos informáticos, mientras que la contratación de los empleados que prepararán los pedidos dará comienzo durante este verano. La multinacional creó en 2019 más de 2.000 empleos, aumentando su fuerza laboral a 7.000 empleados fijos en España.
Amplía su red logística en España
De esta forma, el gigante del comercio electrónico continua ampliando su red logística en España, donde arrancó con su centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), que comenzó a operar en 2012, un año después del lanzamiento de Amazon.es.
En los últimos siete años, la multinacional ha abierto centros logísticos en El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona), Castellbisbal (Barcelona), Illescas (Toledo), y ha anunciado recientemente el de Dos Hermanas (Sevilla), además del de Alcalá de Henares (Madrid).
Además, Amazon cuenta con dos centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona, que proporcionan entregas rápidas a sus clientes Prime, y otros dos centros de distribución, ubicados en Getafe (Madrid) y Barberá del Vallés (Barcelona), así como 12 estaciones logísticas distribuidas por todo el país.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: 109 muertos y 161 desaparecidos tras unas riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos