El alza del precio de la luz provoca la primera parada de una siderúrgica: Megasa paraliza su fundición
Estados Unidos prohíbe las importaciones de petróleo, gas y carbón de Rusia
La luz tritura su máximo histórico: sube 100 euros en 24 horas y alcanza los 545 €/MWh
Vuelven las paradas a las factorías españolas por el elevado precio de la luz. La planta de la siderúrgica Megasa, situada en el municipio coruñés de Narón, ha paralizado su actividad de fundición de chatarra desde el pasado viernes por el elevado aumento del coste energético. Así, se convierte en la primera empresa en frenar su producción por el contexto provocado por el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania.
En concreto, la dirección de la compañía ha mantenido en esta jornada una reunión con representantes del comité de empresa para analizar la situación de las instalaciones.
En ese sentido, ha planteado varias opciones para hacer frente al contexto de subida de costes de producción que afronta la compañía derivada del alza de los costes de la energía por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Los delegados sindicales han convocado una reunión a las 17:00 horas de este martes para evaluar el planteamiento de la dirección de la empresa, indicaron las mismas fuentes, según ‘Efe’.
Megasa, con una plantilla de 130 trabajadores, procedió en otoño pasado a una reestructuración de horarios ante la subida de precios de la electricidad y centró su producción de acero en horarios nocturnos y fines de semana.
Subida del precio de la luz
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este miércoles un 13,2%, pero sigue disparado y marcará su segundo registro más alto de la historia con 472,97 euros el megavatio/hora (MWh), una situación que se produce al calor de la espiral alcista del gas natural por el impacto de la guerra en Ucrania.
En concreto, el precio medio del ‘pool’ para este miércoles será de 472,97 euros/MWh, 72,01 euros menos que los 544,98 euros de hoy y que marcan el récord absoluto hasta la fecha, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este miércoles se dará entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, con 605 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 356,74 euros/MWh, se registrará entre las 13.00 y las 14.00 horas.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11