El alza del precio de la luz provoca la primera parada de una siderúrgica: Megasa paraliza su fundición
Estados Unidos prohíbe las importaciones de petróleo, gas y carbón de Rusia
La luz tritura su máximo histórico: sube 100 euros en 24 horas y alcanza los 545 €/MWh
Vuelven las paradas a las factorías españolas por el elevado precio de la luz. La planta de la siderúrgica Megasa, situada en el municipio coruñés de Narón, ha paralizado su actividad de fundición de chatarra desde el pasado viernes por el elevado aumento del coste energético. Así, se convierte en la primera empresa en frenar su producción por el contexto provocado por el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania.
En concreto, la dirección de la compañía ha mantenido en esta jornada una reunión con representantes del comité de empresa para analizar la situación de las instalaciones.
En ese sentido, ha planteado varias opciones para hacer frente al contexto de subida de costes de producción que afronta la compañía derivada del alza de los costes de la energía por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Los delegados sindicales han convocado una reunión a las 17:00 horas de este martes para evaluar el planteamiento de la dirección de la empresa, indicaron las mismas fuentes, según ‘Efe’.
Megasa, con una plantilla de 130 trabajadores, procedió en otoño pasado a una reestructuración de horarios ante la subida de precios de la electricidad y centró su producción de acero en horarios nocturnos y fines de semana.
Subida del precio de la luz
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este miércoles un 13,2%, pero sigue disparado y marcará su segundo registro más alto de la historia con 472,97 euros el megavatio/hora (MWh), una situación que se produce al calor de la espiral alcista del gas natural por el impacto de la guerra en Ucrania.
En concreto, el precio medio del ‘pool’ para este miércoles será de 472,97 euros/MWh, 72,01 euros menos que los 544,98 euros de hoy y que marcan el récord absoluto hasta la fecha, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este miércoles se dará entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, con 605 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 356,74 euros/MWh, se registrará entre las 13.00 y las 14.00 horas.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB