Alstom cede y ejecutará con la española CAF el contrato de cercanías de París por 2.560 millones
Alstom ha cedido a las presiones políticas y ha levantado el veto al contrato que le habían ganado en febrero Bombardier y la española CAF para renovar los trenes de Cercanías de la capital francesa antes de que Alstom comprara Bombardier. Tras hacerse con la canadiense, la francesa Alstom vetó ese contrato, algo que originó una revolución en París por sus implicaciones legales, además de políticas. Ahora ha decidido finalmente ejecutar ese millonario contrato junto a CAF: 2.560 millones de euros.
Alstom se retiró del proyecto tras comprar Bombardier, lo que el gestor del transporte de París, RATP, y el operador público de Francia, SNCF, criticaron públicamente. De hecho, advirtieron a la compañía gala que recurrirían a la Justicia si decidía apartarse del contrato.
Durante estos dos meses, Alstom ha mantenido conversaciones con ambas entidades públicas, adscritas al Ayuntamiento de París y al Gobierno de Francia, para conocer los términos del contrato y «disipar inquietudes», lo que ha permitido confirmar su participación definitiva en el proyecto.
Pese a esta espera, el contrato se ejecutará en las mismas condiciones que se anunciaron en enero, por un importe de 2.560 millones de euros, de los que a CAF, empresa con sede en Beasain (Guipúzcoa), le corresponde un 40%, en torno a 1.000 millones de euros.
Precio por debajo del mercado
Alstom consideraba que la entrega de 146 trenes de cercanías a París por este importe valoraba el proyecto a un precio por debajo del mercado, mientras que CAF defendía los términos de la adjudicación. Por su parte, RATP y SNCF se escudaban en que Bombardier ya aceptó y confirmó su oferta, por lo que se comprometió a su ejecución, y recordaban que Alstom se había hecho cargo de todos los contratos y compromisos de la canadiense al adquirir la empresa por 5.500 millones de euros.
El contrato es muy importante para CAF ya que es su primer proyecto de suministro de unidades para la red metropolitana de París, una de las mayores administraciones de transporte del continente europeo.
CAF ha logrado varios contratos en Francia como el suministro de 28 trenes (con opción de 75 adicionales) que prestarán servicio en las líneas París-Clermont y París-Limoges-Toulouse, así como otros proyectos de suministro de tranvías para las ciudades de Nantes, Besançon y St.Etienne o la rehabilitación de la flota de trenes de la línea D del metro de Lyon.
Temas:
- Alstom
- CAF
- Ferrocarril
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses