Las vacaciones en la playa, prohibitivas: 1.055 euros de media a la semana, un 3,75% más
El grupo Tecnitasa señala que se modera la subida de precios en este mercado
La inflación subyacente sigue disparada y amenaza la temporada turística por los precios hoteleros
El alquiler durante una semana de agosto en primera línea de playa modera la subida de precios de cara a este verano y se sitúa en 1.055 euros de media a la semana, según los datos de Tecnitasa, grupo de valoración, consultoría y sostenibilidad.
En 2023, alquilar «con unas buenas vistas al mar» cuesta un 3,75% más que el año pasado. Así, el incremento medio en España durante este año ha sido de 40 euros por cada semana que se alquile, pasando de 1.016 euros al año a los mencionados 1.055 euros.
Sin embargo, aunque esta subida de precios se haya moderado en 2023, según Tecnitasa, cabe recordar que desde el verano de la pandemia el incremento del coste del alquiler es superior al 27%, rozando los 230 euros adicionales por semana.
El director técnico de Tecnitasa ha explicado que el mercado del alquiler en verano es mucho más volátil que el mercado inmobiliario convencional, puesto que el volumen y los precios van variando según se acerca el periodo vacacional.
Baleares y Canarias, donde más sube
Como señala el análisis de Tecnitasa, las comunidades autónomas en las que más crecen los precios son las Islas Baleares y Canarias, que duplican la media nacional. También destacan los casos de Galicia y el País Vasco. Por su parte, las subidas más moderadas se localizan en Murcia, Cantabria y Cataluña, cuyos incrementos interanuales son inferiores al 3%.
Tecnitasa considera «sorprendente» el caso catalán, pues el año pasado sus tres provincias aumentaron los precios del alquiler a doble dígito, mientras que este año los aumentos registrados son «muy reducidos o planos».
El presidente de Tecnitasa, José María Basañez, ha señalado que para esta temporada de verano se está detectando una mayor antelación en la contratación de alquileres de viviendas a pie de playa». Además, ha añadido que muchos veraneantes han reservado incluso con más de seis meses de antelación para evitarse «sorpresas de última hora».
Localidades más caras y más baratas
Según los datos que maneja Tecnitasa, entre las localidades españolas más caras para este verano están Puerto Banús (Marbella), La Marina de Sotogrande, Puerto de Santa María (ambas en Cádiz), Illa a Toxa (Pontevedra), además de algunas zonas en las comunidades de Cantabria (Liencres) y Baleares (Santanyi).
En cuanto a las zonas más baratas, destacan Vicedo y Burela en Lugo; Tapia de Casariego y Navia, en Asturias; Laredo o Comillas, en Cantabria y Gorliz, en el País Vasco.
En la costa mediterránea también están algunos de los destinos más baratos de España según Tecnitasa, como localidades de Castellón (Moncófar y Vinaroz), Valencia (El Saler), Alicante (Calpe) y Murcia (Águilas en Colonia y Calabardina).
Lo último en Economía
-
“Endesa, Tu Casa”, el nuevo concepto de tienda de Endesa pensado para el cliente y la transición energética, llega a Bilbao
-
El fondo de Warren Buffet cierra la compra de OxyChem por 8.260 millones
-
Bruselas avisa de que China y EEUU tienen capacidad para apagar los coches eléctricos de Europa
-
La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP
-
Duro Felguera tiene hasta el 31 de octubre para pedir la homologación judicial del plan de salvación
Últimas noticias
-
El Rayo cumple en su estreno en la Conference League contra el Shkendija
-
Este es el rostro del violador de la niña de Hortaleza, un caso destapado por OKDIARIO
-
“Endesa, Tu Casa”, el nuevo concepto de tienda de Endesa pensado para el cliente y la transición energética, llega a Bilbao
-
Una violación que se hubiera evitado mandando al falso mena a la cárcel
-
El PP tilda «lamentable» la ausencia de Vox en el minuto de silencio en Aragón por el «genocidio en Gaza»