Almirall emitirá obligaciones por valor de 250 millones y vencimiento en 2026
Almirall registra pérdidas de 42,8 millones hasta junio por el deterioro de Seysara
Almirall sube más de un 7% en Bolsa impulsada por los avances en su fármaco contra la dermatitis
La farmacéutica Almirall ha acordado llevar a cabo una emisión de obligaciones simples de rango sénior por un importe nominal agregado máximo de 250 millones de euros y con vencimiento en 2026. En concreto, estas obligaciones serían bonos senior garantizados mediante garantías solidarias personales otorgadas por ciertas filiales de Almirall, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los fondos obtenidos por Almirall se destinarán a amortizar en su integridad, a su vencimiento, el principal en circulación de las obligaciones senior no garantizadas condicionalmente convertibles y/o canjeables en acciones de la sociedad, de 250 millones euros de importe nominal agregado y tipo de interés fijo anual del 0,25 %, incluyendo el pago de los intereses devengados y no abonados; y a pagar los gastos relacionados con la emisión de las obligaciones.
Las nuevas obligaciones se regirán por las leyes del Estado de Nueva York y se ofrecerán únicamente a inversores institucionales cualificados. El importe nominal definitivo de la emisión y sus términos y condiciones finales, incluyendo el tipo de interés, se determinarán una vez finalizado el proceso de prospección de la demanda que realicen los suscriptores iniciales de las obligaciones, según informa Efe.
Almirall tiene previsto solicitar a la Bolsa de Valores de Luxemburgo la admisión a cotización de las obligaciones y su negociación en el mercado Euro MTF.
Resultados
En el primer semestre del año, Almirall registró unas pérdidas de 42,8 millones de euros, números rojos que contrastan con las ganancias de 42,4 millones obtenidas en el primer semestre del ejercicio anterior. Se producen al haber sumido un deterioro por valor de unos 100 millones de euros, principalmente por su tratamiento contra el acné Seysara.
Almirall ha detallado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el deterioro se desglosa en 69 millones atribuibles a Seysara, «por presiones en cuanto al acceso al mercado y los reembolsos», en otros 22 millones a la llamada cartera Legacy de EEUU y en 12 millones por no haber ejercido la opción de compra de la compañía Bioniz Therapeutics.
Sin tener en cuenta factores extraordinarios como ese deterioro contable, Almirall asegura que no se habría anotado pérdidas en el primer semestre del año y que su beneficio habría sido de 57,8 millones de euros hasta junio, un 2,8% menos. En el primer semestre del año, los ingresos totales de la compañía aumentaron un 8,2%, hasta los 416,8 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025