Almirall emitirá obligaciones por valor de 250 millones y vencimiento en 2026
Almirall registra pérdidas de 42,8 millones hasta junio por el deterioro de Seysara
Almirall sube más de un 7% en Bolsa impulsada por los avances en su fármaco contra la dermatitis
La farmacéutica Almirall ha acordado llevar a cabo una emisión de obligaciones simples de rango sénior por un importe nominal agregado máximo de 250 millones de euros y con vencimiento en 2026. En concreto, estas obligaciones serían bonos senior garantizados mediante garantías solidarias personales otorgadas por ciertas filiales de Almirall, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los fondos obtenidos por Almirall se destinarán a amortizar en su integridad, a su vencimiento, el principal en circulación de las obligaciones senior no garantizadas condicionalmente convertibles y/o canjeables en acciones de la sociedad, de 250 millones euros de importe nominal agregado y tipo de interés fijo anual del 0,25 %, incluyendo el pago de los intereses devengados y no abonados; y a pagar los gastos relacionados con la emisión de las obligaciones.
Las nuevas obligaciones se regirán por las leyes del Estado de Nueva York y se ofrecerán únicamente a inversores institucionales cualificados. El importe nominal definitivo de la emisión y sus términos y condiciones finales, incluyendo el tipo de interés, se determinarán una vez finalizado el proceso de prospección de la demanda que realicen los suscriptores iniciales de las obligaciones, según informa Efe.
Almirall tiene previsto solicitar a la Bolsa de Valores de Luxemburgo la admisión a cotización de las obligaciones y su negociación en el mercado Euro MTF.
Resultados
En el primer semestre del año, Almirall registró unas pérdidas de 42,8 millones de euros, números rojos que contrastan con las ganancias de 42,4 millones obtenidas en el primer semestre del ejercicio anterior. Se producen al haber sumido un deterioro por valor de unos 100 millones de euros, principalmente por su tratamiento contra el acné Seysara.
Almirall ha detallado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el deterioro se desglosa en 69 millones atribuibles a Seysara, «por presiones en cuanto al acceso al mercado y los reembolsos», en otros 22 millones a la llamada cartera Legacy de EEUU y en 12 millones por no haber ejercido la opción de compra de la compañía Bioniz Therapeutics.
Sin tener en cuenta factores extraordinarios como ese deterioro contable, Almirall asegura que no se habría anotado pérdidas en el primer semestre del año y que su beneficio habría sido de 57,8 millones de euros hasta junio, un 2,8% menos. En el primer semestre del año, los ingresos totales de la compañía aumentaron un 8,2%, hasta los 416,8 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas
-
Unicaja diseña una IA para hacer el trabajo de los comerciales: «Somos del Ibex, hay que ser productivos»
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Merlin Properties gana 84 millones hasta marzo, un 30% más, y anuncia dividendo
Últimas noticias
-
El mensaje de Topuria a Charles Oliveria: «Pido disculpas de antemano porque seré campeón»
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas
-
El momento en el que tres encapuchados intentan secuestrar a la hija de un empresario en París
-
Así ha sido la actuación de Melody en la primera semifinal de ‘Eurovisión 2025’
-
Unicaja diseña una IA para hacer el trabajo de los comerciales: «Somos del Ibex, hay que ser productivos»