Almirall se desploma más de un 11% en Bolsa tras perder 39 millones
Almirall emitirá obligaciones por valor de 250 millones y vencimiento en 2026
Almirall sube más de un 7% en Bolsa impulsada por los avances en su fármaco contra la dermatitis
La farmacéutica catalana Almirall ha bajado este lunes en Bolsa un 11,09%, el mayor descenso del parqué nacional, tras presentar unos números rojos de 40 millones de euros entre enero y septiembre.
Las acciones de la farmacéutica han cerrado la sesión bursátil en 11,3 euros. En el año se han revalorizado un 4,98 %.
Resultados
Almirall ha explicado este lunes que este resultado negativo se debe al deterioro del valor contable del activo intangible de Seysara (69 millones de euros), la cartera ‘legacy’ de Estados Unidos (22 millones de euros) y el pago por la opción de compra de Bioniz, finalmente no ejecutada (12 millones de euros).
Por su parte, el resultado neto normalizado de la biofarmacéutica alcanzó los 61,4 millones de euros entre enero y septiembre, lo que se traduce en un retroceso interanual del 17,2%. Mientras que las ventas netas de su negocio core (que excluye la contribución de AstraZeneca) avanzaron un 6,2% en este periodo, hasta los 601,7 millones de euros.
La compañía registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) sin AstraZeneca de 164,2 millones de euros, un 20,3% más que en los tres primeros trimestres de 2020. Su flujo de caja operativo se situó a cierre de septiembre en 161,4 millones de euros.
La compañía ha destacado que durante los nueve primeros meses del ejercicio presenta un «sólido rendimiento» del negocio año por la buena marcha de sus productos clave y de sus recientes lanzamientos.
Mejora las previsiones de ebitda y ventas
Almirall mantiene la mejora de su objetivo de ventas para 2021, con un crecimiento de las ventas netas ‘core’ de un dígito medio, pero ha revisado al alza el rango bajo del core Ebitda, aumentándolo a 200 millones de euros desde los 195 millones de euros de su previsión anterior. Así, espera que el Ebitda, excluyendo AstraZeneca, se sitúe este año entre los 200 y los 215 millones de euros.
El CEO de la empresa, Gianfranco Nazzi, ha asegurado: «Estamos satisfechos de ver que el negocio core sigue respondiendo bien, con un sólido rendimiento operativo en línea con nuestras expectativas. Observamos un excelente impulso hacia el cuarto trimestre, en el que confiamos que los motores de crecimiento de Almirall mantendrán su sólida trayectoria».
Lo último en Economía
-
La última alerta de Hacienda que preocupa a España: a partir de ahora…
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
Problemas para las ‘telecos’: caen a mínimos los ingresos por cliente, que no quieren TV de pago
-
Cuesta menos de 3 euros y parece gourmet: el plato que conquista a los adictos a la comida italiana
-
La OCU avisa sobre la carne que venden en este famoso supermercado y lo que dice no te va a gustar
Últimas noticias
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
‘Equipo de investigación’ recupera uno de los reportajes más polémicos del verano
-
La última alerta de Hacienda que preocupa a España: a partir de ahora…
-
Jamás pongas esta planta en casa si vives en pareja: causa tensiones y distanciamiento, según el Feng Shui