Almirall se desploma más de un 11% en Bolsa tras perder 39 millones
Almirall emitirá obligaciones por valor de 250 millones y vencimiento en 2026
Almirall sube más de un 7% en Bolsa impulsada por los avances en su fármaco contra la dermatitis
La farmacéutica catalana Almirall ha bajado este lunes en Bolsa un 11,09%, el mayor descenso del parqué nacional, tras presentar unos números rojos de 40 millones de euros entre enero y septiembre.
Las acciones de la farmacéutica han cerrado la sesión bursátil en 11,3 euros. En el año se han revalorizado un 4,98 %.
Resultados
Almirall ha explicado este lunes que este resultado negativo se debe al deterioro del valor contable del activo intangible de Seysara (69 millones de euros), la cartera ‘legacy’ de Estados Unidos (22 millones de euros) y el pago por la opción de compra de Bioniz, finalmente no ejecutada (12 millones de euros).
Por su parte, el resultado neto normalizado de la biofarmacéutica alcanzó los 61,4 millones de euros entre enero y septiembre, lo que se traduce en un retroceso interanual del 17,2%. Mientras que las ventas netas de su negocio core (que excluye la contribución de AstraZeneca) avanzaron un 6,2% en este periodo, hasta los 601,7 millones de euros.
La compañía registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) sin AstraZeneca de 164,2 millones de euros, un 20,3% más que en los tres primeros trimestres de 2020. Su flujo de caja operativo se situó a cierre de septiembre en 161,4 millones de euros.
La compañía ha destacado que durante los nueve primeros meses del ejercicio presenta un «sólido rendimiento» del negocio año por la buena marcha de sus productos clave y de sus recientes lanzamientos.
Mejora las previsiones de ebitda y ventas
Almirall mantiene la mejora de su objetivo de ventas para 2021, con un crecimiento de las ventas netas ‘core’ de un dígito medio, pero ha revisado al alza el rango bajo del core Ebitda, aumentándolo a 200 millones de euros desde los 195 millones de euros de su previsión anterior. Así, espera que el Ebitda, excluyendo AstraZeneca, se sitúe este año entre los 200 y los 215 millones de euros.
El CEO de la empresa, Gianfranco Nazzi, ha asegurado: «Estamos satisfechos de ver que el negocio core sigue respondiendo bien, con un sólido rendimiento operativo en línea con nuestras expectativas. Observamos un excelente impulso hacia el cuarto trimestre, en el que confiamos que los motores de crecimiento de Almirall mantendrán su sólida trayectoria».
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga