Almaraz, la primera central nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada como una de las mejores del mundo
El cierre del primer reactor de Almaraz está previsto para 2027 y el del segundo para 2028
La central nuclear de Almaraz, la primera que quiere cerrar el Gobierno de Sánchez, ha sido reconocida por la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO, por sus siglas en inglés) como una de las mejores del mundo. En concreto, el galardón se ha otorgado por formar parte del grupo de plantas del mundo con desempeño excelente que ya cumplen con los objetivos de la industria nuclear establecidos por este organismo para 2030.
Siguiendo el 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), documento por el que el Gobierno español establece su política en materia de gestión de residuos radiactivos, el proceso de cierre de los reactores nucleares en España dará inicio con el de Almaraz (Extremadura) en noviembre de 2027, seguido por el cese de operaciones del segundo reactor en octubre de 2028.
Tras ello, los reactores de Ascó (Cataluña), Cofrentes (Valencia), Vandellós (Cataluña) cerrarán progresivamente, y finalmente, Trillo (Castilla-La Mancha), que completará su cierre en mayo de 2035. Por tanto, la primera central nuclear que va a cerrar si Sánchez continua con su plan será la que acaba de ser premiada como una de las mejores del mundo.
El reconocimiento público a Almaraz tuvo lugar en la XVII Reunión General Bienal (BGM) de WANO celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos (EAU). Es decir, la central extremeña tiene una proyección internacional que Sánchez desprecia al planear su cierre inmediato.
Premio a la central nuclear
La instalación, clasificada en el nivel 1 de WANO, forma parte de un selecto grupo de 11 de las 65 centrales nucleares afiliadas al centro de París. Su índice WANO supera el 80%, algo que refleja indicadores clave como disponibilidad, tasa de dosis, seguridad laboral y ausencia de eventos significativos.
Durante la reciente reunión de WANO, que congregó a más de 400 delegados de 35 países bajo el lema Fusionando futuros: rendimiento sostenible en la era tecnológica y de cero emisiones netas, el director general de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo, Javier Ugedo, destacó las contribuciones de la planta.
La central aporta anualmente 450 millones de euros en impuestos, de los cuales aproximadamente 100 millones benefician directamente a Extremadura, pese a enfrentar una carga impositiva significativa tras el aumento del 30% en la tasa de Enresa.
Con un equipo humano de 3.000 trabajadores y el apoyo de 1.200 adicionales en cada recarga, la central es el motor económico y social de su región, generando empleos de alta cualificación y promoviendo el desarrollo de industrias asociadas.
Además, la central invierte 50 millones de euros anuales en modernización y mantenimiento, garantizando condiciones óptimas para extender su operación hasta los 80 años, en línea con estándares internacionales. Ejemplos como la planta gemela North Anna, en Virginia, ya certificada para operar hasta los 80 años, subrayan la viabilidad de este horizonte operativo.
En conjunto, Almaraz se consolida como una infraestructura esencial para el suministro energético, demostrando su compromiso con la excelencia técnica y la sostenibilidad económica y medioambiental en la industria nuclear.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales