Alivio para Iberdrola: el parlamento mexicano rechaza la reforma eléctrica de López Obrador
Los diputados mexicanos rechazaron esta madrugada la reforma eléctrica impulsada por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, al no alcanzarse los votos necesarios -una mayoría cualificada de dos tercios- exigidos par aprobar este proyecto. Esta reforma buscaba dar mayor poder a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y hubiera limitado al 46 % la participación del sector privado en la generación de electricidad, lo que era rechazado por las empresas privadas, entre ellas la española Iberdrola.
Con 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, y tras más de ocho horas de discusión el pleno del Congreso rechazó en lo general la iniciativa de López Obrador. En el pleno, el partido gobernante necesitaba mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de los legisladores presentes, por lo que se requerían al menos 332 votos favorables que finalmente no se alcanzaron.
La reforma eléctrica no era bien vista por los opositores partidos PAN PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, ni por el sector privado nacional y extranjero, quienes expresaron de manera pública su inconformidad con este polémico e hipotético dictamen. Igualmente, el gobierno de Estados Unidos reiteró en varias ocasiones su preocupación por las consecuencias de la aprobación de la reforma propuesta por López Obrador. La oposición criticó que la iniciativa llevaría a un aumento de las emisiones de gases contaminantes y a un encarecimiento de la electricidad.
Esta fue la primera vez que se rechaza una iniciativa propuesta por el gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los opositores habían anticipado que la reforma no pasaría por afectar a la competitividad y la economía de las familias. López Obrador reiteró este domingo que contaba ya con su plan B en caso de que su propuesta no fuera aprobada por el pleno.
«Ya lo dije en mi informe del martes: pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición. Mañana lo vuelvo a explicar», escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter. Se espera que este lunes sea entregada una nueva propuesta, que fue firmada por el presidente López Obrador, la cual es una Reforma a la Ley Minera, a fin de que el litio sea explotado solo por el Estado y no por privados. En diversas ocasiones, el mandatario mexicano había instado a legisladores de oposición a «rebelarse» y votar en favor de la reforma para así no ser «traidores de la patria».
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales