Alemania llama a sus ciudadanos a hacer acopio de alimentos y agua ante una posible crisis de suministros
La guerra en Ucrania y el coronavirus han originado una dura crisis de desabastecimiento internacional. Desde que en febrero comenzara el conflicto con la invasión rusa en Ucrania se ha ido incrementando el precio de los productos de manera exponencial y el anuncio de la rusa Gazprom de cortar el suministro de gas ha hecho saltar todas las alarmas. Por este motivo, el Ministerio del Interior de Alemania ha recomendado a sus ciudadanos que hagan acopio para poder hacer frente a una posible crisis de abastecimiento.
«Si hubiera un «apagón», un corte de energía generalizado, incluso la nevera y el congelador fallarían, y los supermercados y las gasolineras tendrían que cerrar. Pero incluso en la vida cotidiana, cierto suministro es simplemente práctico: No tiene que ir de compras con tanta frecuencia y está preparado en caso de que lleguen visitantes inesperados. Todo esto lo deja claro: ¡almacenar es una buena idea!», apunta el Ministerio del Interior en su página web.
A través de su servicio de Protección Civil y la Oficina Federal de Protección Civil y Asistencia en Casos de Desastre de Alemania (BBK), aconseja entre otros aspectos estos sencillos pasos para diez días, desde los cuales se espera poder confiar en que las autoridades puedan reaccionar y tener listas las ayudas: calcular la necesidad de dos litros de agua potable y 2.200 kilocalorías por persona y día, no se recomienda abastecer grandes cantidades, sino pequeñas de una variedad de productos, no comprar todo a la vez, no dejar las provisiones abandonadas, sino reponerlas de forma periódica teniendo en cuenta las recomendaciones de almacenamiento de cada fabricante.
La ministra de Interior de Alemania, la socialdemócrata Nancy Faeser, reiteró el pasado 1 de mayo el consejo de hacer acopio preventivo y permanente de esos alimentos y líquidos, en esa ocasión por la guerra en Ucrania. También al comienzo de la pandemia de coronavirus, el ejecutivo alemán hizo un llamamiento igual. La celeridad del Gobierno alemán de preparar a su población para una posible crisis de suministros se produce tras el anuncio de la rusa Gazprom de cerrar el grifo a la gasista Shell, que abastece principalmente a Alemania.
«En caso de apagón o corte generalizado del suministro eléctrico , los supermercados y las gasolineras permanecen cerrados. El refrigerador y el congelador también fallan y, dependiendo de las condiciones regionales, no sale agua potable del grifo. Un acopio de alimentos y bebidas ayuda a salvar el tiempo hasta que comience la ayuda del Gobierno» señala la web del ministerio.
Temas:
- Alemania
- Supermercados
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras