La AIReF considera «muy improbable» que cinco CCAA cumplan con el objetivo de déficit
Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Región de Murcia y la Comunidad Valenciana tendrán «dificultades» para cumplir con los escenarios de déficit previstos en sus Planes Económico Financieros (PEF), según ha informado este jueves la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
El análisis supone una ampliación sobre lo ya publicado el pasado mes de junio; es decir, se trata de aquellas CCAA que debiendo presentar PEFs al haber incumplido en 2015 alguna de las reglas fiscales, lo hicieron con posterioridad al 20 de mayo.
Además, con el análisis realizado, las Comunidades de Andalucía, Principado de Asturias, Illes Balears, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja, «pueden, con distinto grado de probabilidad, cumplir la senda propuesta por el Gobierno» en la Actualización del Programa de Estabilidad (APE).
La AIReF recuerda que, de acuerdo con el Informe sobre el grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y de deuda pública y de la regla de gasto del ejercicio 2015 publicado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, sólo las comunidades de Galicia, Canarias y País Vasco cumplieron las tres reglas fiscales en 2015 y por lo tanto no tienen que presentar PEF.
En relación al ejercicio 2016, «las CCAA analizadas han ajustado, con carácter general, sus escenarios presupuestarios a la senda propuesta por el Gobierno, a pesar de que en algunas de ellas, la ejecución rigurosa de su presupuesto en 2016 podría situar el saldo negativo por debajo del 0,7% de su PIB», explica la AIReF.
En general, la autoridad fiscal defiende que las previsiones de ingresos de los PEF son «más realistas que las incluidas en el presupuesto aprobado», sin embargo «el escenario de gastos parece muy ajustado teniendo en cuenta la dinámica del gasto sanitario estimada».
La AIReF recuerda que no puede «valorar, ni formular recomendaciones, sobre la adecuación de las previsiones y suficiencia de las medidas para alcanzar unas metas fiscales», pero pide medidas como realizar una distribución diferenciada de objetivos entre CCA, desarrollar mediante Orden Ministerial los criterios de aplicación de la regla de gasto o que el Ministerio de Hacienda revise su interpretación respecto al cálculo de la regla de gasto, entre otros.
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga