La AIReF considera «muy improbable» que cinco CCAA cumplan con el objetivo de déficit
Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Región de Murcia y la Comunidad Valenciana tendrán «dificultades» para cumplir con los escenarios de déficit previstos en sus Planes Económico Financieros (PEF), según ha informado este jueves la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
El análisis supone una ampliación sobre lo ya publicado el pasado mes de junio; es decir, se trata de aquellas CCAA que debiendo presentar PEFs al haber incumplido en 2015 alguna de las reglas fiscales, lo hicieron con posterioridad al 20 de mayo.
Además, con el análisis realizado, las Comunidades de Andalucía, Principado de Asturias, Illes Balears, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja, «pueden, con distinto grado de probabilidad, cumplir la senda propuesta por el Gobierno» en la Actualización del Programa de Estabilidad (APE).
La AIReF recuerda que, de acuerdo con el Informe sobre el grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y de deuda pública y de la regla de gasto del ejercicio 2015 publicado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, sólo las comunidades de Galicia, Canarias y País Vasco cumplieron las tres reglas fiscales en 2015 y por lo tanto no tienen que presentar PEF.
En relación al ejercicio 2016, «las CCAA analizadas han ajustado, con carácter general, sus escenarios presupuestarios a la senda propuesta por el Gobierno, a pesar de que en algunas de ellas, la ejecución rigurosa de su presupuesto en 2016 podría situar el saldo negativo por debajo del 0,7% de su PIB», explica la AIReF.
En general, la autoridad fiscal defiende que las previsiones de ingresos de los PEF son «más realistas que las incluidas en el presupuesto aprobado», sin embargo «el escenario de gastos parece muy ajustado teniendo en cuenta la dinámica del gasto sanitario estimada».
La AIReF recuerda que no puede «valorar, ni formular recomendaciones, sobre la adecuación de las previsiones y suficiencia de las medidas para alcanzar unas metas fiscales», pero pide medidas como realizar una distribución diferenciada de objetivos entre CCA, desarrollar mediante Orden Ministerial los criterios de aplicación de la regla de gasto o que el Ministerio de Hacienda revise su interpretación respecto al cálculo de la regla de gasto, entre otros.
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota