Airbus firma un acuerdo con China para aumentar su producción en el país y entregar 160 aviones
Airbus y la industria de la aviación de China han firmado un acuerdo para impulsar la próxima fase de su asociación conjunta, que supondrá aumentar la capacidad de su fábrica en ese país, así como la entrega futura de 160 aviones de la compañía francesa.
El acuerdo se ha suscrito con motivo de una visita de Estado de Francia a China, que ha contado con la participación del presidente francés, Emmanuel Macron, y del presidente chino, Xi Jinping, así como de los representantes de las empresas involucradas.
Actualmente, Airbus tiene cuatro plantas de ensamblaje de las aeronaves de la familia A320 en todo el mundo: Hamburgo (Alemania), Toulouse (Francia), Mobile (EE.UU.) y Tianjin (China). Esta última comenzó a funcionar en 2008 y, hasta la fecha, ha ensamblado más de 600 aviones.
Gracias a este último acuerdo, Airbus ampliará su capacidad en esta planta China, lo que le permitirá alcanzar su objetivo de fabricar 75 aviones cada mes en todo el mundo para el año 2026.
Asimismo, la colaboración entre Francia y China se traducirá en nuevos pedidos para Airbus por parte de las aerolíneas chinas de hasta 160 aviones. Durante los próximos 20 años, se prevé que el tráfico aéreo de China crecerá un 5,3% anual, lo que destapará una demanda de 8.420 aviones de pasajeros hasta 2041.
Airbus ingresó al mercado chino hace casi 40 años, en 1985, cuando entregó por primera vez un A310 a China Eastern Airlines. A finales del primer trimestre de 2023, la flota de Airbus en servicio en China ha aumentado a más de 2.100 aviones, lo que representa más del 50% del mercado.
Pedido en Azerbaijan
Por otra parte, Airbus ha recibido un pedido por parte de la aerolínea Azerbaijan Airlines para fabricar 12 aviones de la familia A320neo, incluyendo aeronaves tanto del modelo A320neo como del A321neo. La firma del contrato tuvo lugar en una ceremonia celebrada en Bakú, capital de Azerbaiyán. La aerolínea anunciará la elección del motor en una etapa posterior.
Estos aviones forman parte de la estrategia de renovación de la flota de la aerolínea para ser más eficiente en combustible y aumentar la eficiencia operativa y la competitividad, al mismo tiempo que ofrecerá a los pasajeros un mayor confort.
Actualmente, Azerbaijan Airlines opera una flota de 15 aviones Airbus (4 A319ceo, 6 A320ceo, 2 A340 y, desde principios de año, 3 A320neo de nueva generación). El plan de la aerolínea es desplegar estos nuevos aviones de la familia A320neo para seguir desarrollando su red de rutas nacionales e internacionales.
Con unos 8.700 pedidos de 135 clientes, la familia A320neo es el avión «más popular del mundo», según ha defendido el fabricante de aeronaves francesa.
Lo último en Economía
-
El precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 17,11 euros
-
El Ibex 35 modera su caída al 0,25% al mediodía pese a las amenazas arancelarias de Trump a la UE
-
Los españoles necesitan ahorrar casi 44.000 euros para acceder a una hipoteca
-
JP Morgan alerta de una caída del 118% en la confianza inversora en España
-
El plan de Restalia para la expansión de 100 Montaditos en los EEUU donde anuncia nuevas aperturas
Últimas noticias
-
Borja Sémper anuncia que tiene cáncer
-
Fichaje incierto: el Barça paga dos millones por Roony Bardghji sin saber si se quedará en la plantilla
-
El precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 17,11 euros
-
Andalucía mantiene activa la preemergencia por tsunami tras el terremoto «más potente desde 1930»
-
Muere la influencer Natalia Cavanellas a los 40 años durante una triple cirugía estética