Airbnb propone a sus usuarios en Francia dejar viviendas al personal sanitario de forma gratuita
La plataforma de alquiler en línea no cobrará gastos por estas operaciones y dará al propietario 50 euros para hacer frente a los gastos de limpieza.
Airbnb se une a la cadena de solidaridad que ha generado la crisis del coronavirus. La plataforma de alquiler en linea ha lanzado un dispositivo para que sus clientes propietarios de viviendas vacías las puedan proponer gratuitamente al personal sanitario y otros trabajadores movilizados en esta crisis, a petición del Ministerio francés de Vivienda.
Además de personal médico, los voluntarios y empleados de residencias de ancianos y de otros alojamientos de emergencia podrán acceder a este dispositivo en caso de que necesiten residir más cerca de su lugar de trabajo.
La plataforma de alquiler en línea no cobrará gastos por estas operaciones y dará al propietario 50 euros para hacer frente a los gastos de limpieza. Airbnb respondió así a la solicitud del titular francés de Vivienda, Julien Denormandie, que este martes indicó que «un centenar de propietarios» se han ofrecido ya a ceder sus viviendas vacías unas horas después del anuncio de la puesta en marcha.
Una llamada a la solidaridad
«No se trata de requisar sino de una llamada a la solidaridad», apuntó Denormandie, quien explicó además que la petición se realizó al comprobar sobre el terreno que decenas de trabajadores habían contactado a Airbnb la semana pasada en busca de opciones.
La plataforma, que ya cuenta con una página de solidaridad para poner en contacto propietarios e inquilinos en situaciones de urgencia en todo el mundo, indicó en un mensaje a sus usuarios esta mañana que en este nuevo dispositivo podrán ofrecer únicamente viviendas enteras, y no habitaciones.
Entre alojamiento y alojamiento, el propietario dispondrá de tres días para limpiar el apartamento en total seguridad y asegurarse de que el lugar cumple con las normas sanitarias.
Esta iniciativa se suma a la de las patronales hoteleras UMIH y GNC que anunciaron el fin de semana la movilización de 500 hoteles en todo el país, con más de 20.000 habitaciones para el personal sanitario, camioneros o sin techo, dentro de los dispositivos de urgencia contra el coronavirus.
Lo último en Economía
-
Quién es Mario Draghi: edad, por qué es conocido, su frase famosa y su vínculo con el Banco Central Europeo
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
-
Renfe reanuda la actividad de los trenes Avril de Talgo con problemas en los bogies
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
Últimas noticias
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Leonor llama en los Princesa de Asturias a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»
-
ONCE hoy, viernes, 24 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 24 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 24 de octubre de 2025