Airbnb propone a sus usuarios en Francia dejar viviendas al personal sanitario de forma gratuita
La plataforma de alquiler en línea no cobrará gastos por estas operaciones y dará al propietario 50 euros para hacer frente a los gastos de limpieza.
Airbnb se une a la cadena de solidaridad que ha generado la crisis del coronavirus. La plataforma de alquiler en linea ha lanzado un dispositivo para que sus clientes propietarios de viviendas vacías las puedan proponer gratuitamente al personal sanitario y otros trabajadores movilizados en esta crisis, a petición del Ministerio francés de Vivienda.
Además de personal médico, los voluntarios y empleados de residencias de ancianos y de otros alojamientos de emergencia podrán acceder a este dispositivo en caso de que necesiten residir más cerca de su lugar de trabajo.
La plataforma de alquiler en línea no cobrará gastos por estas operaciones y dará al propietario 50 euros para hacer frente a los gastos de limpieza. Airbnb respondió así a la solicitud del titular francés de Vivienda, Julien Denormandie, que este martes indicó que «un centenar de propietarios» se han ofrecido ya a ceder sus viviendas vacías unas horas después del anuncio de la puesta en marcha.
Una llamada a la solidaridad
«No se trata de requisar sino de una llamada a la solidaridad», apuntó Denormandie, quien explicó además que la petición se realizó al comprobar sobre el terreno que decenas de trabajadores habían contactado a Airbnb la semana pasada en busca de opciones.
La plataforma, que ya cuenta con una página de solidaridad para poner en contacto propietarios e inquilinos en situaciones de urgencia en todo el mundo, indicó en un mensaje a sus usuarios esta mañana que en este nuevo dispositivo podrán ofrecer únicamente viviendas enteras, y no habitaciones.
Entre alojamiento y alojamiento, el propietario dispondrá de tres días para limpiar el apartamento en total seguridad y asegurarse de que el lugar cumple con las normas sanitarias.
Esta iniciativa se suma a la de las patronales hoteleras UMIH y GNC que anunciaron el fin de semana la movilización de 500 hoteles en todo el país, con más de 20.000 habitaciones para el personal sanitario, camioneros o sin techo, dentro de los dispositivos de urgencia contra el coronavirus.
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»