Airbnb firma un nuevo préstamo de 915 millones de euros para hacer frente a crisis del coronavirus
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
Airbnb, el portal de alquileres vacacionales, ha asegurado compromisos para un préstamo sindicado de 1.000 millones de dólares (914 millones de euros), con el objetivo de reforzar su situación financiera ante la crisis económica que ocasionará el coronavirus.
Airbnb, con sede en San Francisco, está aumentando su colchón financiero a medida que la pandemia mundial impacta en el sector turístico. La semana pasada, la plataforma anunció que las firmas de capital privado Silver Lake y Sixth Street Partners invertirían otros 1.000 millones de dólares (917 millones de euros) en la compañía.
Según ha detallado la empresa, los nuevos recursos garantizarán que pueda seguir invirtiendo en la propia compañía y en su comunidad de anfitriones e invitados en más de 220 países y regiones donde está presente.
«Todas las acciones que hemos tomado en las últimas semanas aseguran que Airbnb saldrá de la tormenta de la pandemia aún más fuerte, sin importar cuánto tiempo dure», ha recalcado el cofundador y director general de Airbnb, Brian Chesky.
Apoyo a los anfitriones
Además de recibir apoyo financiero, la plataforma también ha decidido dar soporte a su propia comunidad. Entre otras medidas, la empresa ha anunciado que destinará 250 millones de dólares (227 millones de euros) a ayudar a los anfitriones afectados por las cancelaciones de las reservas ante la pandemia de coronavirus.
Además, la plataforma está creando un fondo de ayuda para los que denominados ‘Superhost’ (superanfitriones) de 10 millones de dólares (unos 9 millones de euros), que fue impulsado por los empleados de Airbnb, quienes iniciaron este fondo con un millón de dólares en donaciones, mientras que los tres cofundadores de la empresa están contribuyendo con los 9 millones de dólares (unos 8 millones de euros) restantes.
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
Últimas noticias
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Cine de estreno: thrillers, comedias románticas y aventuras
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 14 de agosto de 2025?
-
Un joven dice esto sobre la obligación de estudiar catalán en el colegio y se lía la mundial: «Les tienes que obligar a…»
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas