Airbnb se crece ante el coronavirus: las reservas de pisos en destinos nacionales superan a las de 2019
Las restricciones en la movilidad impuestas por los gobiernos para contener la propagación del coronavirus han supuesto una importante limitación para el turismo. Sin embargo, la plataforma de alojamientos particulares Airbnb ha aprovechado las limitaciones que existen para viajar a otros países y ha fomentado los viajes nacionales, logrando que las reservas de pisos en destinos españoles hayan superado en las dos últimas semanas las de las mismas fechas del año anterior.
Tradicionalmente las reservas de cara a los meses de verano han sido prácticamente en su totalidad a destinos de sol y playa como las zonas de Canarias y Baleares. Aunque este año la tendencia vuelve a mostrar el interés de los viajeros por acudir a este tipo de destinos, también aparecen entre los favoritos de los usuarios de la plataforma zonas de ámbito rural como es el caso de Huesca, Cáceres o Segovia.
Por otro lado, desde la propia Airbnb se ha llevado a cabo una actualización de la página web que utilizan los consumidores con el objetivo no solo de mejorar la experiencia del cliente, sino también de destacar viajes y actividades en entornos locales, tratando de favorecer la demanda doméstica dada la situación actual. Desde el pasado mes de febrero las reservas en un radio de 300 km han pasado de representar un 17% del total, a un 45% el pasado mes de mayo.
Reactivación del turismo
En las últimas dos semanas se reservaron a través de Airbnb más noches para un viaje doméstico en España que para el mismo periodo del año anterior. El pasado fin de semana (5-7 de junio), por primera vez desde febrero, se registró un crecimiento anual en el valor bruto de las reservas, sin incluir cancelaciones o alteraciones, para todas las reservas en la plataforma en todo el mundo.
A pesar de que aún existe incertidumbre, los datos en Airbnb muestran que el turismo se está empezando a reactivar, y se han detectado una serie de tendencias que determinarán los viajes en los próximos meses. Desde la plataforma han anunciado una serie de colaboraciones con organizaciones de promoción de turismo local en todo el mundo, para apoyar el impulso y funcionamiento del sector turístico.
En una encuesta realizada por Airbnb en Estados Unidos, aproximadamente la mitad de los participantes afirmó que, una vez se levante el confinamiento de forma completa, preferirán visitar lugares a menos de un día de viaje en coche de su hogar.
Fiscalidad
Además, la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) y Airbnb han renovado su acuerdo de colaboración para ayudar a los propietarios de los apartamentos turísticos a cumplir con sus obligaciones fiscales. El acuerdo, según Aedaf, es especialmente importante en un año como el actual en el que la situación creada por la crisis del coronavirus supone «mayores dificultades» para realizar este tipo de gestiones.
La presidenta de Aedaf, Stella Raventós, indicó que uno de los objetivos primordiales de los asesores fiscales es «formar e informar» sobre cada uno de los aspectos del sistema tributario, acercar esa información al contribuyente y facilitar las herramientas que permitan cumplir con las obligaciones tributarias. «Y la colaboración con Airbnb se enmarca dentro de nuestra misión como asociación», reiteró.
Cada año la plataforma Airbnb envía un recordatorio a los anfitriones para informarles de su obligación de declarar los ingresos obtenidos compartiendo su hogar a través de la plataforma, además de un resumen de sus ingresos en el ejercicio, con el objetivo de facilitar esta tarea a los clientes de su servicio. Además, Airbnb también cuenta con numerosas páginas de ayuda para los anfitriones en materia de impuestos y responsabilidad fiscal.
Lo último en Economía
-
Ayuso se alía con Cloudera para crear un laboratorio de datos para la Comunidad de Madrid
-
El oro vuelve a caer con fuerza y acumula un descenso del 8% en sólo dos días
-
Juan Roig: «Los empresarios tenemos la obligación de ganar dinero, nuestros proveedores tienen beneficios»
-
Olvídate de Londres: los españoles aseguran que esta ciudad de Reino Unido es mejor para emigrar
-
Philip Morris International gana 2.997 millones en el tercer trimestre, un 12,8% más, y eleva previsiones
Últimas noticias
-
La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo pero Macron no la aceptó: «Hemos fracasado»
-
Edward y Michael, los ‘falsos novios’ de las hermanas de Morata de Tajuña que desencadenaron el crimen
-
Así es Villa Oporto, la mansión de 1.016 m² con pista de tenis y piscina del tío proxeneta de Begoña Gómez
-
El PP pide al Supremo que exija al PSOE los movimientos bancarios que hizo para tener dinero en efectivo
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Lista de invitados famosos confirmados