Airbnb, contra los pisos sin licencia: compartirá los datos de los alojamientos con las autoridades locales
La plataforma Airbnb ha sacado el hacha de guerra contra los pisos sin licencia. A partir del próximo 1 de junio, proporcionará los datos de los alojamientos -tras contar con un consentimiento previo de los anunciantes- al Ayuntamiento de Barcelona y otras autoridades locales y regionales.
Así, la compañía proporcionará el nombre, dirección y DNI de los anunciantes en el marco de una iniciativa que tiene como fin acabar con la oferta de alojamientos turísticos sin licencia, que busca «seguir las normas locales de turismo de Barcelona y Cataluña».
Los nuevos anfitriones de Airbnb deberán indicar, antes de poder compartir su alojamiento, si éste debe estar registrado por ley, y se les recordará cuál es la normativa local sobre turismo, remitiéndoles a las preguntas frecuentes sobre qué dice la ley al respecto.
Verificar los alojamientos legales
Con esta iniciativa, Airbnb busca «verificar de una forma más fácil que los alojamientos cumplen con la ley y ayudar a eliminar potenciales malos actores».
La compañía lleva trabajando en estas medidas desde el verano de 2017, a la vez que revisa la lista de usuarios que no cumplen la ley identificados por el Ayuntamiento.
El director general de Airbnb Marketing Services en España, Arnaldo Muñoz, afirma que la empresa acordó el año pasado con el Ayuntamiento notificar y retirar a los usuarios «identificados individualmente por el Ayuntamiento y notificados a Airbnb».
«La última lista entregada está siendo revisada de acuerdo a este proceso y todos los malos actores serán por supuesto retirados» por no cumplir las condiciones generales de Airbnb, ha apuntado Muñoz.
2.500 anuncios retirados
De hecho, Muñoz ha señalado que ya se han retirado 2.500 anuncios de pisos turísticos desde que el Consistorio empezó a identificar a los usuarios que no cumplían las normas locales.
Además, ha recordado que la empresa ya limita a uno la cantidad de pisos que pueden tener anunciados los usuarios en el distrito de Ciutat Vella, a menos que compartan públicamente sus datos.
Temas:
- Airbnb
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Parece una vulgar hormiga, pero es uno de los animales más tóxicos del mundo y su veneno es peor que el cianuro
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés