Air France recortará hasta 10.000 empleos pero sin despidos tal y como le exigió París
El recorte será de entre 8.000 y 10.000 empleos pero que no serán despidos definitivos, tal y como ha exigido el Gobierno de Emmanuel Macron a cambio de darle a la aerolínea 7.000 millones de euros en préstamos avalados.
Air France va a recortar entre 8.000 y 10.000 empleos con un plan de reducción acordado con el Gobierno francés, que le ha exigido que no haya despidos a cambio de darle avales estatales para dos préstamos que tendrán un valor de 7.000 millones de euros.
Los sindicatos han indicado que el recorte va a ser de entre 8.000 y 10.000 empleos en los dos próximos años, que son entre el 10% y el 15% de la plantilla de la aerolínea. La empresa Air France no hizo comentarios.
Tampoco las confirmó el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, con el argumento de que corresponde a la aerolínea anunciarlas, pero señaló, en una entrevista a la emisora France Inter, que tendrá que haber «ajustes necesarios en el empleo».
Lufthansa y British Airways
Lo justificó recordando que Lufthansa va a reducir sus efectivos en 22.000 personas y British Airways, en 12.000. Además, hizo hincapié en que el tráfico aéreo se ha hundido un 80-90 % por la crisis del coronavirus.
El ministro, en cualquier caso, impuso una «línea roja» a Air France: «que no haya salidas forzadas». Es decir, que los ajustes se hagan sin despidos.
Según el diario económicos Les Echos, todas las categorías profesionales de Air France se verán afectadas por los recortes, y, en primer lugar, el personal de tierra (que suponen 34.413 empleados), con entre 4.000 y 6.000 puestos de trabajo menos.
La reducción para el personal de cabina será de entre 2.000 y 2.500 empleos de un total de 15.461, y para los pilotos de unos 400, sobre 4.217.
La aerolínea -de acuerdo con el diario económico- ha establecido esas cifras a partir de un escenario en el que espera una disminución de su actividad del 20 % en 2021 y de 10 % en 2022 respecto a 2019, lo que significaría una caída inferior a la de sus principales competidores.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba