Air Europa adelanta la devolución de otros 53 millones del crédito ICO que recibió en la pandemia
Air Europa ha adelantado este viernes la devolución de otros 53 millones de euros, con lo que ha restituido ya más de la mitad del préstamo bancario de 141 millones de euros recibido en mayo de 2020 con participación y aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) ante la paralización de la actividad aérea forzada por la crisis de la COVID-19.
De este modo, la aerolínea ha amortizado anticipadamente estos 53 millones de euros, que se suman a otros 25 millones ya devueltos hasta la fecha, así como a la totalidad de los intereses del crédito.
Air Europa estima completar el pago del resto del crédito el próximo mes de agosto. De esta manera, adelanta en varios años su cancelación y avanza en el proceso de desapalancamiento financiero.
Este crédito fue concedido por un pool bancario formado por Banco Santander, Bankia, CaixaBank, Liberbank, Unicaja, Banco Sabadell y el propio ICO (en ese momento no se habían fusionado aún CaxaBank y Bankia ni Unicaja y Liberbank). El interés para este préstamo es de Euribor más 4 puntos, lo cual implica más del 8% en la actualidad, y tiene fecha de vencimiento en 2028.
La aerolínea asegura que esta iniciativa demuestra su «fortaleza» así como su capacidad para «cumplir con los compromisos adquiridos en un contexto complejo en los últimos años para el sector aéreo».
Estos préstamos, que solicitaron 1.169.000 empresas y autónomos en España durante la pandemia, eran concedidos por la banca y el Instituto de Crédito Oficial se hacía cargo de un porcentaje en caso de impago.
Air Europa ya ha devuelto 148 millones de euros entre capital e intereses de los 616 millones que recibió en total durante la crisis del Covid-19. Según han señalado fuentes de la compañía, el total devuelto se divide en 78 millones del préstamo de 141 millones avalado por el ICO (sumando los 53 millones amortizados este viernes) y 66 millones en concepto de intereses tanto de este crédito como del de la SEPI.
Además de ese crédito, recibió otro del Fondo de Ayuda a la Solvencia de Empresas Estratégicas de 475 millones para garantizar su supervivencia en la pandemia. Este crédito está garantizado con todo el patrimonio del grupo Globalia, matriz de Air Europa, cuyos intereses alcanzan en la actualidad el 9% en algunos tramos. Y se trata de las menores ayudas públicas de las que recibieron las aerolíneas europeas en la pandemia.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11