La AHE asegura que la fusión Bankia-Caixabank «no distorsiona el mercado»
La fusión entre Bankia y Caixabank no va a distorsionar el mercado de las hipotecas en España. Así lo cree el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, que ha señalado en una entrevista con Servimedia que la operación «no distorsiona de ninguna manera» al mercado hipotecario hipercompetitivo existente en España y continúa operando de forma «tan trasparente y ágil» como ha hecho tradicionalmente.
González ha recordado que este tipo de operaciones «pasan por Europa» y por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV), y «si la operación se ha autorizado es que, desde el punto de vista de la libre competencia, de la transparencia y del funcionamiento normalizado del mercado, no ofrece ninguna duda».
Para el presidente de la AHE no hay riesgo de pérdida de competencia con el proceso de fusiones en España, que va a continuar con la de Liberbank y Unicaja. «Yo creo que más allá de que, efectivamente, las autoridades han convenido que esa operación se puede llevar a cabo, pues habrá que convenir que no pasa nada, que el mercado sigue siendo tan transparente y tan ágil como es siempre y que esta operación en sí mismo será buena para sus accionistas, pero al mercado no le distorsiona de ninguna manera», remarcó.
Ha subrayado que, precisamente en España, se cuenta con un mercado hipotecario «extraordinariamente competitivo y transparente, a pesar de todo lo vivido y a pesar de las historias y, a pesar de sentencias» que, según reconoció, «alguna seguro que nos las hemos merecido».
La razón detrás de esa rivalidad es, dijo, que se trata de un «producto ‘core’ importante dentro de la estrategia de nuestra banca”, donde “la financiación de las compras de vivienda de los ciudadanos es un negocio muy importante” y vincula, provocando que “todas las entidades están en disposición de ofertar hipotecas».
Además, en su opinión, se trata de un producto «muy maduro», donde «la variable más significativa de competencia es el precio», lo que se está trasladando por parte de entidades que hacen ofertas para captar clientes. «Hay robos de hipotecas y efectivamente hay un nivel de renegociación de la hipoteca, bueno, de alguna importancia», ha señalado.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
Últimas noticias
-
Ni Blanca ni María: el mejor nombre del mundo según los lingüistas es éste
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada