Se agudiza el problema de Fomento con los taxistas: los VTC ya cuentan con 11.200 licencias
El sector de vehículos de alquiler con conductor (VTC) logró 469 nuevas autorizaciones durante el pasado mes de agosto, con lo que el número total de licencias alcanzó la cota de 11.200, un 4,3% más respecto a las 10.731 que contabilizaba un mes antes, según el registro oficial del Ministerio de Fomento.
De esta forma, el número de vehículos de empresas como Uber y Cabify quintuplica el máximo de 2.184 que debería tener por ley en función de los 65.539 coches que suma el taxi.
Así, al cierre del pasado mes de agosto, existía una licencia de VTC por cada seis de taxi, frente a la proporción de una por treinta que la Ley de Ordenación de Transporte Terrestre (LOTT) establece para estos dos transportes urbanos.
El nuevo crecimiento de los VTC tiene lugar tras el paro que a comienzos precisamente de agosto llevó a cabo el gremio del taxi en varias grandes ciudades para pedir medidas que reequilibren los dos sectores. El Ministerio de Fomento todavía tiene que concretar medidas en este sentido.
El número de licencias de VTC sigue creciendo como consecuencia de las sentencias judiciales derivadas del vacío legal registrado en el sector entre 2009, año en que el anterior Gobierno del PSOE liberalizó el sector y 2015, ejercicio en el que el posterior Ejecutivo del PP efectivamente lo reguló tras anunciarlo en 2013.
En este sentido, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, indicó en una reciente comparecencia parlamentaria que aún están pendientes de resolución judicial unas 9.000 licencias VTC más, lo que podría llevar a casi equiparar los dos sectores en algunas grandes ciudades.
Un VTC por tres taxis en Madrid
Por el momento, según el registró oficial de Fomento actualizado a comienzos de este mes de septiembre, la Comunidad de Madrid se mantiene como la que más vehículos de VTC tiene, con 5.277 autorizaciones al cierre de agosto, un 6,5% más respecto al mes anterior.
De esta forma, este sector tiene un coche por cada tres taxis en la región, con lo que supera diez en veces el número de vehículos con que debería contar según la ley. Después de Madrid, se sitúa Cataluña, con 2.056 autorizaciones de VTC, un 6% más que al cierre de julio, que llevan al sector a contar con un coche por cada seis taxis.
En tercer lugar se sitúa Andalucía, con 1.731 licencias para coches como Uber y Cabify, un 1,2% más y uno por cada cinco taxis, seis veces más de lo establecido en la ley, mientras que en la Comunidad Valenciana el sector creció un 4%, al sumar 254 licencias, una por cada 18 taxis.
Estas regiones son las que han copado el crecimiento del sector en agosto, dado que el número de autorizaciones para vehículos de alquiler con conductor en el resto de comunidades permanece prácticamente similar al del mes anterior, y oscilan entre las 16 de La Rioja y las 307 de Castilla y León.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025