Los agricultores ‘en pie de guerra’ contra Sánchez: «Estamos al borde del abismo”
El Gobierno afronta un final de año ‘caliente’: el campo, la automoción y el transporte en ‘pie de guerra’
El campo se une a los camioneros: sacarán los tractores a la calle por el abandono de Sánchez
Cuenta atrás para Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno comienza a hacer frente a las huelgas y manifestaciones que están protagonizando sectores económicos de gran importancia para la economía española. Este miércoles, los agricultores han salido a la calle para poner de manifiesto la axfisia económica que están viviendo como consecuencia de la subida de los precios y ante la falta de ayudas del Gobierno socialista.
Esta movilización se está llevando a cabo ante unos costes de producción disparados para los agricultores y ganaderos a niveles «nunca vistos». Los piensos para el ganado se han encarecido cerca de un 30% en el último año y también son más caras las semillas (+20%), los abonos (+48%), el agua (+33%) o los plásticos que se utilizan en los cultivos de invernadero (+46%). Las subidas «más espectaculares», según las organizaciones agrarias, son las que afectan al gasóleo que usan sus tractores (+73%) y a la energía eléctrica (+270%), a lo que se suma el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que ha subido un 29,7% en los últimos tres años.
«Nos estamos concentrando para pedir precios justos, no estamos pidiendo nada malo, no podemos a venir ayudas, pedimos que se nos paguen por nuestras frutas y hortalizas un precio justo para poder cubrir nuestros costes de producción y vivir dignamente», ha afirmado Andrés Góngora Belmonte, miembro de la comisión ejecutiva nacional de COAG y Representante de Frutas y Hortalizas.
Góngora ha explicado que, a raíz de esta movilización, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha comprometido a celebrar una reunión el próximo lunes. «Acudiremos a esa reunión con voluntad de solucionar los problemas, pero el ministro tiene que entender que para que la renta llegue a los productores hay que coger a las cadenas de supermercados, que tienen márgenes comerciales totalmente abusivos», ha señalado. «Hay dinero a lo largo de la cadena para que a los agricultores nos lleguen unos precios justos y a los consumidores no se les meta las manos en los bolsillos de manera descarada», ha añadido Góngora, quien ha denunciado además el impacto en el sector de las importaciones de terceros países.
Los agricultores denuncian que los alimentos están encareciéndose a los consumidores mientras que ellos siguen sin cubrir sus costes. «Es necesario un reparto más justo del valor de los alimentos en la cadena alimentaria», aseguran las organizaciones agrarias, que reclaman un apoyo firme por parte de las Administraciones, a todos los niveles, y del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Lo último en Economía
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
Es de Mercadona pero parece un producto de lujo: desde que lo uso todas me preguntan qué me he hecho
-
El aviso del abogado Pablo Ródenas si cobras esta pensión: «Con la nueva normativa…»
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar