Los agentes de la propiedad inmobiliaria piden al Gobierno que paralice su actividad
Los agentes de la propiedad inmobiliaria (APIs) de España piden al Ejecutivo que paralice su actividad, ya que es «inviable» trabajar durante el estado de alarma. Los APIs consideran que su actividad debería estar expresamente en la lista de actividades limitadas por el real decreto.
Así lo reclama el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Su presidente, Gerard Duelo, cree que en el Real Decreto quedaron «vacíos legales» que perjudican a determinadas actividades, «entre ellas las del agente de la propiedad inmobiliaria, que ve imposible desarrollar su trabajo de forma habitual».
Las APIs se dedican de forma habitual y retribuida a prestar servicios de mediación, asesoramiento y gestión en transacciones de bienes inmuebles, en relación con operaciones de compraventa, alquiler, permuta o cesión de los mismos y de los correspondientes derechos.
No obstante, la situación actual provocada por la pandemia hace que su trabajo esté paralizado y que no puedan desarrollar su labor profesional ni de forma habitual ni tampoco por otros medios.
Desde el Consejo se indica que «no es posible mantener la gestión laboral a puerta cerrada tampoco ni ofrecer a los trabajadores la puesta en marcha del sistema del teletrabajo, ya que su profesión requiere ineludiblemente el contacto directo con sus clientes».
«El mantenimiento de la actividad negocial resulta absolutamente inviable, encontrándose en estos momentos totalmente vacío el cometido del agente de propiedad inmobiliaria», apuntan las APIs.
Por ello, señalan que es obligado el cierre íntegro de sus despachos profesionales, evitando por ello al mismo tiempo el riesgo de contagio que pudieran correr todas las personas implicadas.
Asimismo, el presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria remarca que las visitas concertadas con los clientes también han sido canceladas en estos momentos por los interesados por la situación en la que se encuentra España.
Temas:
- Coronavirus
- Vivienda
Lo último en Economía
-
El dinero que deberías tener en tu casa según el Banco de España para sobrevivir a una crisis
-
Giro de 180º en el SEPE: el cambio que afecta a los mayores de 52 años
-
12.000 euros más en tu jubilación: el comunicado de la Seguridad Social que debes conocer
-
Soy experto de la Seguridad Social y ésto es lo que va a pasar con tu pensión de incapacidad cuando te jubiles
-
La rebaja de Alcampo que está destrozando a Carrefour: la oferta de aceite de oliva que nadie puede rechazar
Últimas noticias
-
Trenes afectados por el robo de cable y retrasos en Renfe hoy, en directo: última hora y noticias del AVE Madrid – Sevilla
-
El dinero que deberías tener en tu casa según el Banco de España para sobrevivir a una crisis
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid
-
Nada de primavera: Roberto Brasero confirma lo peor que trae esta borrasca
-
El motivo por el que Carlos Sobera ha hecho llorar a Carmen Alcayde: «¿Quieres que me vaya?»