Agenda: Las citas económicas más importantes del 22 al 25 de enero
La semana arranca con fuerza con una de las citas economicas más esperadas del año. El lunes el Eurogrupo abre el proceso para elegir al nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE). Un puesto al que aspira España. En más de una ocasión, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha señalado que nuestro país ocupará un lugar importante dentro del BCE.
Se abre, por tanto, el periodo para presentar las candidaturas y no será hasta el 19 de febrero cuando se espera que se elija a quien sustituya al portugués Vitor Constancia, cuyo mandato finaliza el próximo 31 de mayo. Esta decisión, no obstante, tiene que ser confirmada por los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre de marzo. Una confirmación que también puede producirse por procedimiento escrito.
Este martes España tiene previsto emitir letras a 3 y 9 meses, después de que la pasada semana se celebrara una subasta de letras a 6 y 12 meses y otra de bonos y obligaciones a medio y largo plazo.
Mismo día en el que se celebra la 48 edición del Foro Económico Mundial reúne en Davos a 70 jefes de Estado y de Gobierno, así como a centenares de líderes del mundo de la política y de la economía, científicos y artistas.
Otra de las citas importantes de la semana se producirá el miércoles 24, día en el que se dan a conocer los índices PMI del sector manufacturero, servicios y compuesto. Se prevé una ligera reducción para los tres con respecto a diciembre.
Arranca la temporada de resultados
Todas las miradas estarán puestas el jueves 25 de enero, en Bankinter que se adelanta a sus competidores y dará el pistoletazo de salida en la presentación de cuentas del ejercicio completo. Será por tanto el día en el que de a conocer sus resultados del cuarto trimestre de 2017 y del año completo.
En las próximas jornadas y ya adentrados en el mes de febrero conoceremos los resultados de Bankia, Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Liberbank. Unos resultados que estarán marcados, sin duda, por el impacto de todos los procesos de fusiones, reestructuraciones y saneamiento que las entidades financieras españolas han llevado a cabo en los últimos meses. El mercado también prestará atención a los planes estratégicos de Gas Natural y Repsol entre otros.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20