La Agencia Internacional de la Energía pide acelerar el despliegue de las renovables
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) considera que los planes masivos de ayuda que preparan los gobiernos frente a la crisis del coronavirus son la ocasión para poner el sector energético en el camino de la sostenibilidad, lo que además aumentaría el crecimiento global y el empleo.
En un informe publicado este jueves, la AIE calcula que con una inversión de alrededor de un billón de dólares anuales en los tres próximos ejercicios, equivalente al 0,7 % del producto interior bruto (PIB) global, el crecimiento se aceleraría de media en 1,1 puntos cada año.
Eso significaría que en 2023 el PIB mundial sería un 3,5 % superior al que habría sin el plan para la energía, lo que permitiría salvar o crear nueve millones de empleos al año durante el próximo trienio.
Una aportación importante ya que la agencia calcula que de los 40 millones de personas que trabajan en el sector energético tres millones pueden perder su trabajo con la crisis del coronavirus, y otros tres millones están en riesgo en actividades anexas, como el automóvil, la industria y la construcción.
La gran mayoría de las nuevas creaciones de puestos de trabajo, de hecho, serían para la reforma de viviendas y otras medidas de eficiencia energética, así como para la electricidad, particularmente en la construcción y el mantenimiento de redes y de instalaciones de generación renovables.
El plan propuesto reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), en unos 4.500 millones de toneladas y disminuiría en un 5 % las causantes de contaminación atmosférica, con las implicaciones beneficiosas que eso tendría para la salud.
Sobre todo, 2019 marcaría el pico histórico de emisiones de CO2 y la tendencia descendente duradera pondría al mundo en disposición de cumplir con los objetivos climáticos de largo plazo, incluido el Acuerdo de París.
Además, 420 millones de personas en países pobres tendrían acceso a sistemas limpios para cocinar, al prescindir por ejemplo de la leña o el carbón, y 270 millones quedarían conectados a la electricidad.
La AIE propone actuar en seis sectores que considera claves: la electricidad, el transporte, la industria, la construcción, los combustibles y las tecnologías emergentes que emiten poco CO2.
Sugiere acelerar el despliegue de energías renovables como la solar y la eólica o una expansión y modernización de las redes eléctricas; mejorar la eficiencia energética de los edificios o favorecer un transporte más limpio con vehículos eléctricos y más eficientes, así como trenes de alta velocidad.
También apostar por la producción y el uso de combustibles más sostenibles e impulsar la innovación de tecnologías «cruciales» como el hidrógeno, las baterías, la captura y el almacenamiento de carbono o pequeños reactores nucleares modulares.
El director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, afirmó que su plan «no pretende decir a los gobiernos lo que tienen que hacer. Quiere enseñarles lo que pueden hacer».
La agencia, que ha trabajado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la elaboración de este informe, parte de la hipótesis de que la crisis provocará un bajón del 6 % del PIB mundial este año y de que solo durante el actual trimestre se perderán unos 300 millones de empleos.
El choque va a tener fuertes consecuencias también para el sector de la energía, y una de ellas es un hundimiento del 20 % de las inversiones durante este año.
Lo último en Economía
-
El INSS te va a quitar la pensión de viudedad sin piedad: adiós a cobrar si está en esta lista
-
Soy experta en herencias y hacer esto con la cuenta del banco de un familiar te puede traer problemas muy serios
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Gobierno confirma el giro en la Incapacidad Permanente: el cambio que te afecta de lleno
-
El aviso de la AEAT por las cuentas del banco compartidas entre padres e hijos: cuidado
Últimas noticias
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
«ChatGPT lo resolvió en segundos»: resuelve una enfermedad que desconcertó a los médicos durante años y los expertos no dan crédito
-
Horario del GP de Alemania de MotoGP y dónde ver en directo online y por televisión en vivo la carrera
-
Iberdrola y Masdar amplian la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three