La agencia de calificación DBRS ve «negativo» derogar la reforma laboral
"Este equilibrio precario podría limitar la duración del Gobierno", ha apostillado Javier Rouillet.
La agencia de calificación crediticia DBRS Morningstar estima que el Ejecutivo mantendrá «continuidad» en la política económica, aunque ha avisado de que considerará «negativo» la derogación de la reforma laboral que esta orquestando el Gobierno de Pedro Sánchez, según un informe publicado este miércoles.
El analista principal para rating soberano de España, Javier Rouillet, ha subrayado que «existe el riesgo de efectos indeseados por la derogación de antiguas reformas estructurales, como la de pensiones o la laboral. DBRS Morningstar vería cualquier derogación como algo negativo».
Con respecto a la situación política, la firma ha indicado que sigue siendo «difícil» por la dependencia del Ejecutivo de otros partidos minoritarios, como los independentistas de ERC. «Este equilibrio precario podría llevar a fracasar en la consecución de los objetivos de déficit y podría limitar la duración del Gobierno», ha apostillado el analista principal de la agencia de calificación.
Un factor clave: Cataluña
«La fragmentación política en el Parlamento, combinada con una creciente polarización, podría afectar a la capacidad del Gobierno para aprobar reformas ambiciosas», advierte la agencia canadiense.
«La última revisión de las trayectorias del déficit y la deuda del Gobierno sigue siendo coherente», apunta Javier Rouillet, analista de DRBS. «El logro de este nuevo camino seguirá dependiendo de qué se apliquen medidas fiscales adicionales, medidas que las elecciones anticipadas en Cataluña podrían impedir que se aprueben este año», añade el analista.
«Reformas ambiciosas»
La calificadora de riesgos prevé que España siga mejorando sus datos macroeconómicos, especialmente en lo referente a la reducción de deuda y del déficit, aunque ha avisado de que la fragmentación y la «polarización» política podrían afectar a la capacidad del Ejecutivo de aprobar «reformas ambiciosas».
Por otro lado, DBRS ha indicado que el impacto en España del brote de coronavirus permanece «incierto», aunque «potencialmente» se podría traducir en una menor demanda externa y en una interrupción de las cadenas de suministro para el sector manufacturero.
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Muere Jorge Costa, director técnico del Oporto, tras sufrir un ataque al corazón
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana logra demostrar la alianza de Julio y Úrsula
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Ni sombra ni riego abundante: el truco infalible que los expertos recomiendan para un jazmín florido en verano