La agencia de calificación DBRS ve «negativo» derogar la reforma laboral
"Este equilibrio precario podría limitar la duración del Gobierno", ha apostillado Javier Rouillet.
La agencia de calificación crediticia DBRS Morningstar estima que el Ejecutivo mantendrá «continuidad» en la política económica, aunque ha avisado de que considerará «negativo» la derogación de la reforma laboral que esta orquestando el Gobierno de Pedro Sánchez, según un informe publicado este miércoles.
El analista principal para rating soberano de España, Javier Rouillet, ha subrayado que «existe el riesgo de efectos indeseados por la derogación de antiguas reformas estructurales, como la de pensiones o la laboral. DBRS Morningstar vería cualquier derogación como algo negativo».
Con respecto a la situación política, la firma ha indicado que sigue siendo «difícil» por la dependencia del Ejecutivo de otros partidos minoritarios, como los independentistas de ERC. «Este equilibrio precario podría llevar a fracasar en la consecución de los objetivos de déficit y podría limitar la duración del Gobierno», ha apostillado el analista principal de la agencia de calificación.
Un factor clave: Cataluña
«La fragmentación política en el Parlamento, combinada con una creciente polarización, podría afectar a la capacidad del Gobierno para aprobar reformas ambiciosas», advierte la agencia canadiense.
«La última revisión de las trayectorias del déficit y la deuda del Gobierno sigue siendo coherente», apunta Javier Rouillet, analista de DRBS. «El logro de este nuevo camino seguirá dependiendo de qué se apliquen medidas fiscales adicionales, medidas que las elecciones anticipadas en Cataluña podrían impedir que se aprueben este año», añade el analista.
«Reformas ambiciosas»
La calificadora de riesgos prevé que España siga mejorando sus datos macroeconómicos, especialmente en lo referente a la reducción de deuda y del déficit, aunque ha avisado de que la fragmentación y la «polarización» política podrían afectar a la capacidad del Ejecutivo de aprobar «reformas ambiciosas».
Por otro lado, DBRS ha indicado que el impacto en España del brote de coronavirus permanece «incierto», aunque «potencialmente» se podría traducir en una menor demanda externa y en una interrupción de las cadenas de suministro para el sector manufacturero.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine