Los afectados por un ERTE no covid suben en marzo en más de 3.500 personas y anticipan una nueva crisis
Los diferentes tipos de ERTE y en qué consiste cada uno
El paro sólo baja en 2.921 personas en marzo y supera los 3,1 millones de desempleados
Los afectados por un ERTE no covid ascendieron en marzo en más de 3.500 personas, elevando la cifra total a 17.162 ciudadanos -un 26% superior a febrero- y apuntando hacia una nueva pérdida de empleo y crisis económica por la invasión de Ucrania y los paros en diferentes sectores por las políticas del Gobierno. Según los datos de empleo y afiliados a la Seguridad Social conocidos este lunes, el incremento de los ERTE no covid reduce el efecto de la bajada de los ERTE por covid, que se han situado a cierre de marzo en casi 80.000 personas, 22.000 menos que en febrero. La cifra total de trabajadores en ERTE notificados asciende por tanto a algo más de 96.300 empleados, cifra ligeramente inferior a los 101.700 de febrero. La CEOE ha destacado la rebaja de los ERTE covid pero advierte sobre el alza de los ERTE por causas económicas.
El mes de marzo era el último en el que estaban vigentes los modelos de ERTE de pandemia. A partir de abril, las empresas podrán acogerse a los ERTE de fuerza mayor o por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) recogidos en la reforma laboral. Además, también se ha activado ya el mecanismo RED para las agencias de viajes.
El incremento de los trabajadores en ERTE se ha producido por los efectos de los paros en el transporte, que ha dejado sin materiales a numerosas empresas para seguir adelante con su producción, y por el alza de los precios de la energía, que ha obligado a grandes empresas electrointensivas a parar la producción temporalmente.
El sector del automóvil es uno de ellos. SEAT ha anunciado ya un ERTE que podría afectar a más de 1.000 trabajadores, y otros fabricantes como Stellantis también lo han hecho. Además, empresas del sector auxiliar de Navarra, como Kybse en Ororbia, Dana en Landaben y Sunsundeghi en Alsasua, también lo han hecho.
La última empresa en hacerlo ha sido ArcelorMittal. El pasado viernes comunicó a los sindicatos un nuevo ERTE para toda la plantilla en España, lo que podría afectar según las centrales a unos 8.000 trabajadores. Este viernes comienzan las negociaciones en las diferentes fábricas del País Vasco, donde trabajan 1.000 personas. Los motivos son el alza de la energía y el paro de los transportistas, aunque éste ya ha sido desconvocado el sábado «temporalmente».
Hacia una nueva crisis
Los datos de los ERTE se suman a los del paro general. El número de desempleados sólo se ha reducido en 3.000 personas, y en términos desestacionalizados ha aumentado en más de 25.000. Además, el desempleo ha crecido en todos los sectores menos en el sector servicios, fruto de la retirada de las restricciones, la mejora de la pandemia y de la recuperación del turismo en España, que en febrero recuperó el 71% de los turistas pre pandemia.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia