Aerolíneas Argentinas cancela sus rutas a Barcelona a partir de febrero y mantiene sus vuelos a Madrid
Aerolíneas Argentinas ha decidido cancelar todas sus rutas a Barcelona a partir del uno de febrero del próximo año como parte de un proceso para mejorar la rentabilidad mediante una reducción de costes.
Aunque la dirección de la compañía no atribuye su decisión a la crisis institucional tras el referéndum ilegal del 1–O y el golpe de Estado secesionista posterior, la realidad es que «se trata de la ruta internacional con resultados más débiles» de la empresa.
A partir de ahora Aerolíneas Argentinas anuncia que realizará una «política comercial flexible» para compensar a los pasajeros que ya habían adquirido sus billetes para volar en este ruta a partir de febrero de 2018. De momento ha indicado que los afectados deben contactar con el teléfono de atención al cliente (o mediante la página web) para solicitar información.
«Todos los pasajeros serán reubicados en vuelos de Aerolíneas Argentinas vía Madrid y en conexión a Barcelona con Air Europa, respetando al máximo posible las fechas originales de vuelo. La notificación será vía mail o telefónica, según el contacto cargado en la reserva», explica la compañía.
Si hay pasajeros que no quieran cambiar sus vuelos podrán solicitar la devolución del 100% del dinero del billete, o bien dejarlo abierto para elegir otra ruta «dentro del año de la fecha de emisión original sin penalización , solo abonando diferencia de tarifa en los casos que corresponda.»
La compañía ha garantizado que seguirá operando vuelos a Madrid desde Buenos Aires con total normalidad, manteniendo sus actuales siete frecuencias semanales a través de la alianza SkyTeam.
Lo último en Economía
-
Ryanair amenaza a Aena con recortar otro millón de plazas si no baja las tasas
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y hay puente en estas comunidades autónomas
-
El BCE congela los tipos de interés en el 2,00% y se aparta de la estrategia de la Fed
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
El Ibex 35 abre plano tras la decisión del BCE y pendiente de la OPA de BBVA y Sabadell
Últimas noticias
-
Trump pide calma a sus seguidores tras el asesinato de Charlie Kirk: «Era un defensor de la no violencia»
-
El «futbolista guapo» que ilusiona de nuevo a Claudia Bavel
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre con la salida de su vicepresidente para la recuperación
-
Ryanair amenaza a Aena con recortar otro millón de plazas si no baja las tasas
-
¿Quiénes van hoy a ‘De Viernes’? Lista completa de invitados para hoy, viernes 12 de septiembre