Aemec prevé «una victoria sin precedentes» en la Junta de NH para destituir a los directivos de HNA
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios (Aemec) prevé que el 60% de los pequeños accionistas que acudan a la junta de NH Hotel Group, el próximo 21 de junio, seguirán su recomendación para votar a favor de la salida de los consejeros de la china HNA, primer accionista del grupo con el 29,5% del capital, de su consejo de administración.
La asociación defiende que existe un conflicto de interés a raíz del acuerdo de compra de Carlson Rezidor -un grupo hotelero que compite con NH en Alemania, Holanda y Benelux- por parte del grupo chino HNA, que tiene un 29,5% de NH. Aemec prevé que la votación acabe en «una victoria sin precedentes» para los pequeños accionistas.
Oceanwood (que ostenta un 10% de NH), añadió el mes pasado dos puntos al orden del día de la próxima Junta de Accionistas del grupo hotelero: la salida de los cuatro consejeros de HNA (del actual copresidente de la compañía, Charles Mobus, así como de Ling Zhang, Xianyi Mu y Haibo Bai) y la propuesta de otros cuatro consejeros.
En ese sentido, el presidente de Cremades&Calvo-Sotelo Abogados, Javier Cremades, en representación de Aemec, se mostró seguro en relación a la decisión que tomará el pequeño accionariado: «No conozco a ningún accionista minoritario que no crea que existe conflicto de interés».
Según el dictamen jurídico presentado hoy por Aemec en una rueda de prensa multitudinaria, el acuerdo entre la china HNA y el gigante hotelero Carlson-Rezidor, competidor de NH Hotel Group en algunos mercados europeos, ha creado «una situación sin precedentes en el mundo corporativo español» en el seno de la hotelera.
HNA Turismo Group (división de HNA Group) acordó a finales de abril con Carlson Hospitality Group la compra de Carlson Hotels, con lo que ostentará el 51,3% del capital del gigante hotelero Carlson Rezidor como accionista mayoritario. La operación, prevista para la segunda mitad del año, obligará a la compañía china a lanzar OPA sobre el 48,7% restante.
«El derecho español impide el conflicto potencial de intereses y el anuncio de una OPA sobre un competidor coloca a una compañía en una situación clara de conflicto potencial», explicó el catedrático en Derecho Administrativo y miembro del comité científico de Aemec, Ángel Fernández-Albor.
Temas:
- Aemec
- NH Hoteles
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals