La AEF y CEAJE unen sus fuerzas para impulsar la franquicia entre los jóvenes empresarios
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) han decidido caminar juntos en el mundo empresarial, a través de un convenio de colaboración que ha sido firmado por el Presidente de la AEF, Xavier Vallhonrat, y el Presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo.
La firma de este acuerdo, que tiene una vigencia de un año, prorrogable por mutuo acuerdo de ambas partes, tiene por objeto informar y difundir, por parte de la AEF, la realidad y el funcionamiento del sistema de franquicias entre los jóvenes empresarios que integran CEAJE, así como las distintas asociaciones provinciales y federaciones autonómicas de Jóvenes Empresarios de España, para lo cual ambas organizaciones van a coordinar sus actividades, con el fin de impulsar, asesorar y actualizar los conocimientos del modelo de negocio de la franquicia entre estos jóvenes empresarios.
La manera de dar a conocer el mundo de la franquicia entre los asociados de CEAJE se formalizará a través de la organización conjunta de jornadas y seminarios, así como mediante la divulgación de informes o actos de interés para los jóvenes empresarios, como son las ferias de franquicias.
A la hora de valorar el convenio suscrito, el Presidente de la AEF asegura que «firmar este acuerdo con CEAJE supone dar a conocer, a más de 18.500 asociados y 21.000 empresas, todas las ventajas y valores añadidos que ofrece la franquicia como modelo de negocio, y resolverles cualquier duda o aportarles cualquier información que precisen, relativa a un sistema de comercio que puede encajar en la mayoría de las empresas, como fórmula de expansión y crecimiento”.
Por su parte, el Presidente de CEAJE considera que “la franquicia es una opción fantástica para los jóvenes que se lanzan al emprendimiento, ya que les permite poner en marcha sus proyectos bajo el paraguas de seguridad de una marca conocida y con un modelo de negocio de éxito probado. Este acuerdo permitirá dar a conocer las importantes ventajas del modelo de franquicia y hará que muchos jóvenes empresarios apuesten por él”.
Así pues, se pone en marcha este convenio entre ambas asociaciones, que han unido sus fuerzas para acercar la franquicia a un colectivo emprendedor, innovador y con inquietudes como es el de los jóvenes empresarios, en cuyos conceptos encaja perfectamente esta fórmula de negocio.
Temas:
- Jóvenes
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE confirmado: los trabajadores que se van a quedar sin subsidio a partir de este día
-
Mercadona sorprende con una colección espectacular: el maquillaje que las expertas estaban esperando
-
Alerta importante de la Seguridad Social: llega a España el peor timo y avisan para que no piquemos
-
Giro radical para quienes pidan esta pensión en España: la Seguridad Social hace oficial el cambio
-
Hacienda no tiene piedad: va a ir a por ti si haces un Bizum que supere esta cantidad
Últimas noticias
-
Así será la fiesta del Barcelona tras ganar la Liga
-
Una de las marcas más famosas de España abre nuevas tiendas en estos centros comerciales de Madrid
-
La actriz de ‘La que se avecina’ que suelta la bomba sobre la serie: «Al único que dejan…»
-
Adiós al suavizante: el truco casero con sal deja las toallas increíblemente suaves
-
El puro de Szczesny, la cerveza de Iñigo y Balde sin camiseta: la celebración del Barça en la Joan Gamper