Adiós a la radio FM: Spotify, Pandora y Apple ya se frotan las manos con el negocio que les llega
Adiós a la radio analógica, ésta es una de las decisiones que ha decidido tomar Noruega. Esta semana ha desconectado su red de radio FM dejando paso a la digitalización. Es país pionero en la iniciativa, aunque hay quienes sopesan seguir su estela, teniendo en cuenta que la radio clásica tiene unos costes realmente elevados. Grandes empresas como Pandora, Spotify y Apple pueden ir frotándose las manos para llevarse el gato al agua.
La transición de lo analógico lleva décadas cociéndose, más bien conviviendo, pero hasta este 2017 ninguna nación se había atrevido a pulsar el botón de off en sus radios como las conocemos tradicionalmente.
A raíz de la decisión de los noruegos, otros países europeos están comenzando a cuestionar los beneficios de apagar la radio FM. “Noruega es líder en innovación y pensamiento, pero en Reino Unido queremos que haya una transición más tranquila, no queremos forzar al oyente”, comentaba a Bloomberg desde Londres el director general de Get Digital Radio, Ford Ennals. La tradición radiofónica en la nación de la reina Elisabeth II es férrea, sobre todo después de los discursos de Winston Churchill a los ciudadanos durante los bombardeos en Londres durante el Blitz. “No tengo nada que ofrecer sino sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor”, decía el premier a su pueblo en 1940.
Pero desde los años 40 han ocurrido muchas cosas, han aparecido plataformas digitales que ofrecen la posibilidad de seleccionar lo que se quiere escuchar y cuando se quiere con una nitidez que, en ocasiones, no ofrece el FM. Noruega viene experimentando desde 1995, consideran que la tecnología ofrece un mejor sonido, es más sencillo de ajustar y, además, es más asequible desde el punto de vista económico.
Aquí es donde tienen todo el campo por experimentar grandes compañías salidas de Sillicon Valley (California) como Apple, Amazon o Pandora Media. Gigantes tecnológicos que tendrán que trabajar de la mano y coordinados con los fabricantes de automóviles. Los coches que salen al mercado están equipados con paneles de control que permiten conectarte a internet y a los smartphones con servicios ya vigentes como Apple Auto CarPlay.
El mercado de discos lleva años en crisis, ahora las plataformas digitales como Spotify, Pandora o Ivoox tienen un número ingente de música o podcast sin necesidad de tener lector de CD o poner la radio a la hora en punto de su programa favorito.
Spotify tiene millones de usuarios pagando 10 dólares al mes por un servicio premium, nada de anuncios, sí miles de canciones. Aun con todo, la compañía verde no es capaz de levantar los números rojos que le acechan: el 70% de sus ingresos van a parar al pago de derechos a las discográficas. La marca es potente y tiene más de 30 millones de usuarios, pero aun así tiene pérdidas de 180 millones de euros. Pensando en paliar sus números rojos y mantener con vida el negocio, Spotify estudia llevar la firma a Wall Street en la primera mitad de este año.
Noruega está comenzando a apagar las señales de FM de Bodo, al norte del círculo polar, pero seguirá culminando su off durante todo el 2017. A Oslo le tocará el turno en el mes de septiembre y las estaciones locales tendrán un plazo de 5 años para adaptar sus estructuras. “Nuestra demografía no es muy alta, por ello no es una alternativa tener viva la señal FM”, Jorgen Torvmarsk, Ceo de Digital Radio Noruega.
Lo último en Economía
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
En estas cadenas de supermercados nunca debes comprar merluza según la OCU
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
Últimas noticias
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
El Govern de Prohens va al choque con Marlaska por los inmigrantes: «Es insultante y se ríe de nosotros»