Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
El Ministerio de Transportes, a través de Adif, da por cerrada la etapa de la integración ferroviaria de Valladolid
Óscar Puente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha presidido este lunes, 6 de octubre, la comisión de seguimiento de la junta general de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) en la que ha anunciado que Adif solicitará la disolución de dicha sociedad.
«Hasta aquí hemos llegado. Si hay alguien que quiere seguir bailando la danza del soterramiento, perfecto, pero agarrado a nosotros no lo va a hacer. Seguirá bailando solo. Con la Sociedad Valladolid Alta Velocidad y con el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, el baile no sigue», ha zanjado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
De esta forma, el Ministerio de Transportes, a través de Adif, da por cerrada la etapa de la integración ferroviaria de Valladolid. El ministro ha anunciado que promoverá la disolución y liquidación de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV), tras el bloqueo de los nuevos pasos de Ariza por parte del Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León. «Se acabó lo que se daba», ha apuntado Puente, que acusó a ambas administraciones de «boicotear» la integración y de actuar «sin ninguna base técnica».
Adif acudirá a los juzgados
La falta de acuerdos en la reunión de hoy para seguir avanzando en los trabajos de integración ferroviaria de la ciudad ha motivado que el ministro afirmara que «esta es la mejor solución porque ha perdido su razón de ser». En este sentido, también ha informado de que si en la próxima junta general no se llegara al acuerdo de disolución, acudirán al juzgado de lo Mercantil «para concluir con esta situación».
Por tanto, ante la falta de acuerdo para la integración ferroviaria en Valladolid se comienza un largo camino para la disolución de la entidad que acabará seguramente, como ha adelantado el ministro de Transportes, Óscar Puente, en juicio. «Aquí terminó la historia», ha resumido el exalcalde de la ciudad.
Según Puente, el Ayuntamiento ha defendido la imposibilidad de acometer las obras de la estación y solaparse con los pasos de Ariza por una afectación a la movilidad. Con un horizonte de cuatro años de obra en la terminal de trenes, Puente ha recordado que los pasos de Ariza podrían caducar si no se licitan en los próximos años: «Cuando terminen los 42 meses de obras de la estación, los proyectos ya no valdrán, y habrá que empezar de cero».
Por otro lado, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha apostado por la continuidad de la sociedad, aunque ha seguido manteniendo su postura a favor del soterramiento del ferrocarril, lo que ha llevado a este enfrentamiento.
Lo último en Economía
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028
-
Cristina Álvarez, nueva presidenta de El Corte Inglés en sustitución de su hermana Marta
-
El Corte Inglés eleva su beneficio un 10,3% y refuerza su balance antes del relevo en la presidencia
-
La CNMV autoriza la OPA de Neinor sobre el 100% de Aedas Homes
-
El Ibex 35 remonta un 1,36% al cierre y vuelve a marcar los 16.300 ante el optimismo en Europa
Últimas noticias
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028