La actividad del sector privado de la eurozona vuelve a caer y el empleo baja por primera vez desde 2021
Hay indicios de que la eurozona podría entrar en una recesión técnica si se confirma la contracción económica
La actividad del sector privado en la eurozona vuelve a contraerse en noviembre por sexto mes consecutivo y destruye empleo por primera vez desde enero de 2021, según el índice compuesto de gerentes de compra (PMI) elaborado por S&P Global y Hamburg Commercial Bank. Estos datos abren la puerta a una caída del Producto Interior Bruto (PIB) en el cuarto trimestre, lo que supondría que la eurozona entrara en recesión técnica.
Específicamente, PMI compuesto de la eurozona se ubicó en noviembre en 47,6 puntos, en comparación con los 46,5 puntos de octubre. Este indicador ha estado por debajo del umbral de estancamiento, fijado en 50 puntos, durante seis meses consecutivos. El PMI de servicios se situó en 48,7 puntos, frente a los 47,8 de octubre, mientras que el PMI manufacturero fue de 44,2 puntos, en comparación con los 43,1 del mes anterior. Estos valores reflejan las condiciones de la actividad del sector privado y la situación económica, donde cifras por debajo de 50 indican contracción.
«El mercado laboral finalmente sucumbió al lastre a la baja causado por el debilitamiento de las condiciones de la demanda, ya que el empleo cayó por primera vez desde enero de 2021», afirman desde S&P Global y Hamburg Commercial Bank.
La actividad del sector privado
Además, a pesar de un ligero aumento, la confianza empresarial se mantuvo en niveles moderados en comparación con los estándares históricos. Simultáneamente, las presiones inflacionistas se intensificaron.
En noviembre, la demanda de productos y servicios en la zona euro continuó siendo un factor significativo que afecta la actividad empresarial, evidenciado por la disminución de los nuevos pedidos por sexto mes consecutivo. Sin embargo, cabe destacar que esta contracción se dio a un ritmo más suave en comparación con julio pasado.
En noviembre, las cuatro economías más grandes de la zona euro experimentaron contracciones en la actividad empresarial. Francia (44,6) mantuvo el peor resultado, seguido de desaceleraciones en Alemania (47,8) e Italia (48,1), aunque estas se moderaron en comparación con octubre. En España (49,8), la actividad total en el sector privado se contrajo por primera vez desde agosto pasado.
«Teniendo en cuenta los últimos indicadores del PMI, se prevé una caída del PIB para el cuarto trimestre», explica el economista jefe de Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia, recordando que, tras la contracción del 0,1% en el tercer trimestre, la eurozona podría entrar en recesión técnica con otro trimestre en negativo. «Nos encontramos al borde del abismo», sentencia el profesional.
Cuando se menciona que las lecturas del PMI sugieren una caída del PIB en el cuarto trimestre, se está indicando que los resultados de este indicador apuntan a una disminución de la actividad económica en la eurozona durante ese período. Además, se utiliza el término «recesión técnica» para describir una situación en la que la economía experimenta dos trimestres consecutivos de contracción.
En este contexto, la expresión implica que, según las lecturas del PMI, hay indicios de que la eurozona podría entrar en una recesión técnica si se confirma la contracción económica durante el cuarto trimestre, siguiendo a una posible contracción en el trimestre anterior. La interpretación se basa en la relación entre las cifras del PMI, un indicador adelantado de la actividad económica, y las expectativas de crecimiento económico en la región.
Lo último en Economía
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
Últimas noticias
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
Sólo necesitas una pajita: el truco definitivo para mantener tu móvil libre de polvo rápido y sin esfuerzo
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina